
viernes, 27 de noviembre de 2009
Siempre conmigo.....
A veces entre las personas existen unas extrañas corrientes eléctricas que crean una determinada dependencia entre las personas que las poseen. Cuando dos personas cuentan con esa determinada corriente, aunque alguien o algo se interponga entre ellos nunca logrará separarles.Esa dependencia entre unos y otros, esas "corrientes" son producidas por nuestra parte irracional. Para que lo entiendas...imagina que estás unido a esa persona que quieres mediante un fuerte e irrompible hilo invisible, algo indestructible.Cuando se intenta enderezar un árbol que ha crecido torcido no se puede. Cuando se intenta separar a personas que poseen esa dependencia, hayan crecido juntas o no, se puede comprobar que tampoco se puede. Aunque pongas todo el empeño del mundo, aunque utilices todos los medios posibles, nunca podrás hacerlo.Otra incapacidad del ser humano supongo. Tengo una fuerte seguridad en que ni el mejor matemático con sus números podría hacerlo. Un químico con sus mezclas tampoco, un físico con sus fórmulas tampoco ni un gran filósofo con sus razonamientos...
Todos tenemos sueños. La única diferencia es que algunos se esfuerzan constantemente en alcanzar su destino, sin importarles los riesgos, mientras que otros renuncian a sus sueños para no perder lo que poseen.
Llega un momento en la vida en que no hay nada más que hacer; sino seguir tu propio camino. Es el tiempo de perseguir tus sueños. El tiempo de izar las velas de tus propios pensamientos.
Quizás resulte muy difícil lograr que los sueños se hagan realidad. Tal vez si tratamos de ahorrar esfuerzos, olvidaremos la razón por la que comenzamos a soñar; y al final descubriremos que el sueño ya no nos pertenece. Limitémonos a seguir los dictados del corazón, y el tiempo se hará cargo de que alcancemos nuestro destino.Recuerda: cuando estés a punto de rendirte, cuando pienses que la vida ha sido injusta contigo, recuerda quién eres. Recuerda tu sueño.
Y nunca, nunca dejes de soñar…
Llega un momento en la vida en que no hay nada más que hacer; sino seguir tu propio camino. Es el tiempo de perseguir tus sueños. El tiempo de izar las velas de tus propios pensamientos.
Quizás resulte muy difícil lograr que los sueños se hagan realidad. Tal vez si tratamos de ahorrar esfuerzos, olvidaremos la razón por la que comenzamos a soñar; y al final descubriremos que el sueño ya no nos pertenece. Limitémonos a seguir los dictados del corazón, y el tiempo se hará cargo de que alcancemos nuestro destino.Recuerda: cuando estés a punto de rendirte, cuando pienses que la vida ha sido injusta contigo, recuerda quién eres. Recuerda tu sueño.
Y nunca, nunca dejes de soñar…
lunes, 9 de noviembre de 2009
Corazón
No te voy a mentir. No me has cambiado la vida, porque creo que ya la tenía cambiada justo antes de conocerte. Sin embargo, sí que la has hecho especial.
Soy afortunada; he tenido la inmensa suerte de compartirte cada noche, momentos antes de dormir, de soñar bonito. Una frase para cada día, una manera diferente de decir “buenas noches, espero que descanses”. Al fin y al cabo tu magia, reside en eso, en saber valorar los más pequeños detalles para hacerlos tan inmensos e intensos que por muchos segundos que pasen, y muchas situaciones aparentemente iguales que se sucedan, siga existiendo la posibilidad de continuar reinventándose, reinventándome, reinventándote.
Ha habido noches en las que hemos conectado a la perfección y he sonreído sólo de pensar que era gracioso saber que podíamos estar pisando la misma línea a la vez. ¿No es increíble? Ya… dime que es magia…
Hay palabras tuyas que puedo recitar con los ojos cerrados. Supongo que tiene que ver con eso de que hayas sido las últimas palabras de cada noche. En París lo dirían de otra forma; dirían, “par coeur”, y la verdad es que tienen toda la razón del mundo, porque si con algo te he sentido, ha sido con el corazón, mucho más que con la vista. Últimamente me he acostumbrado a sentir así, con los ojos cerrados y el corazón abierto. Tú tienes parte de culpa, y créeme... me encanta.
Soy afortunada; he tenido la inmensa suerte de compartirte cada noche, momentos antes de dormir, de soñar bonito. Una frase para cada día, una manera diferente de decir “buenas noches, espero que descanses”. Al fin y al cabo tu magia, reside en eso, en saber valorar los más pequeños detalles para hacerlos tan inmensos e intensos que por muchos segundos que pasen, y muchas situaciones aparentemente iguales que se sucedan, siga existiendo la posibilidad de continuar reinventándose, reinventándome, reinventándote.
Ha habido noches en las que hemos conectado a la perfección y he sonreído sólo de pensar que era gracioso saber que podíamos estar pisando la misma línea a la vez. ¿No es increíble? Ya… dime que es magia…
Hay palabras tuyas que puedo recitar con los ojos cerrados. Supongo que tiene que ver con eso de que hayas sido las últimas palabras de cada noche. En París lo dirían de otra forma; dirían, “par coeur”, y la verdad es que tienen toda la razón del mundo, porque si con algo te he sentido, ha sido con el corazón, mucho más que con la vista. Últimamente me he acostumbrado a sentir así, con los ojos cerrados y el corazón abierto. Tú tienes parte de culpa, y créeme... me encanta.
martes, 20 de octubre de 2009
Pablo Neruda
Después de leer este poema, no hay tristeza que valga. El maestro de la magia, vitamina poética en estado puro. Neruda, eres grande:
Muere lentamente (Pablo Neruda):
Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito, repitiendo todos los días los mismos trayectos, quien no cambia de marca, no arriesga vestir un color nuevo y no le habla a quien no conoce.
Muere lentamente quien evita una pasión, quien prefiere el negro sobre blanco y los puntos sobre las “íes” a un remolino de emociones, justamente las que rescatan el brillo de los ojos, sonrisas de los bostezos, corazones a los tropiezos y sentimientos.
Muere lentamente quien no voltea la mesa cuando está infeliz en el trabajo, quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño, quien no se permite por lo menos una vez en la vida, huir de los consejos sensatos.
Muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien no oye música, quien no encuentra gracia en sí mismo.
Muere lentamente quien destruye su amor propio, quien no se deja ayudar.
Muere lentamente, quien pasa los días quejándose de su mala suerte o de la lluvia incesante.
Muere lentamente, quien abandona un proyecto antes de iniciarlo, no preguntando de un asunto que desconoce o no respondiendo cuando le indagan sobre algo que sabe.
Evitemos la muerte en suaves cuotas, recordando siempre que estar vivo exige un esfuerzo mucho mayor que el simple hecho de respirar.
Solamente la ardiente paciencia hará que conquistemos una espléndida felicidad.
Dicen que la nostalgia a veces es buena, y que nos ayuda a rememorar y a recordar cosas que vivimos. Dicen que la nostalgia a veces es mas necesaria de lo que creemos... Pero también dicen que la nostalgia nos conduce directa e ineludiblemente a la tristeza. Y esto, esto es algo que quizá podamos cambiar, pero que yo todavía no he aprendido el modo de hacerlo..
lunes, 19 de octubre de 2009
(8)
No me vengas a humillar con mi pasado, no tengo esa lista de las bocas que he besado, ni el certificado de que nadie me ha tocado. No es el pasado lo que hace que la gente sea correcta, el sentimiento del presente es lo que cuenta.
Mis últimas palabras
Me pregunté si prefería perder(te) a olvidar(te). Me pregunté al cabo de diez segundos, si ambas cosas no terminarían por significar lo mismo. Tampoco me importó. Dejé de pensar, pero no de preguntarme. Ilógico, tal vez. Pero tampoco me importa (ya).
Me pregunté si prefería quedarme al margen o seguir contando en tu vida. Me pregunté si era mejor mirar para atrás con el fin de coger impulso, o de mirar hacia delante ignorando la cantidad de hostias que podrían esperarme si avanzaba. Me pregunté si era eso lo que yo quería, o retroceder y pedirte que cambiaras. Me pregunté si eras de verdad así, o era la vida. Que todo lo jode,deforma,cambia,mueve de sitio y transforma de una manera alucinante. Me pregunté si era aquello lo que tenía que pasar para mirar a la vida con otros ojos, o si simplemente eras tú, viviendo otra vida, preocupándote por ti, por ti, después por ti. Me pregunté si era eso lo que más me dolía, o si era la ausencia de tus ojos en mis ojos. Me pregunté si yo me lo merecía, o si lo que debía hacer era salir corriendo.
Y de alguna manera, lo he hecho. No estoy demasiado lejos, ya sabes, físicamente. Pero en realidad, estamos a años luz. No ya sólo de entendernos, como me gritaba en silencio hace meses. Sino que estamos a años luz de todo, de volver a saber mirarnos a los ojos sin dolernos, de volver a creernos cuando lancemos cualquier palabra, aunque estúpida, al aire que juntamente respiramos. A años luz de oxigenarnos. A años luz de querer aprender de nuevo cómo podemos recomponer(nos), como volver a constuir el muro. A años luz de volver a ser quienes éramos, si es que aquellas dos personas valían demasiado la pena como para compartir tanto tiempo juntos. A años luz de sentarte a diez cm de mí, en la misma alfombra que siempre para sacarme de quicio diciendome que esa no era la película que querías ver. A años luz de volver a compartir las tardes de los domingos. A años luz de marcar nuestro número de teléfono y escucharnos. A años luz de rozarnos la mano o mantenernos en silencio, diciéndonos todo a la vez. A años luz de que seamos personajes importantes, con un deseable guión y un bonito escenario.
Y quizá yo esté todavía a más distancia. Supongo que es así y no me da miedo admitirlo. Tampoco rabia. Podría ser diferente, sí, pero yo estoy bien así, y mentiría si dijera que no me ha costado aprender a no tenerte. Y sobre todo, aprender a restarle importancia al hecho de no poder confiar en ti.
Siempre imaginé que no llegaría este momento, en el de tenerte a mi lado y no querer contarte mis problemas, porque no puedo depositar en ti la confianza que antes me sobraba (y a raudales). Pero es así. Creo que tú también lo has admitido, y estarás de acuerdo conmigo en que no hay nada mejor que eso. Bueno, igual mejor que eso sería que todo fuera más o menos como antes, pero yo ya no quiero eso. Sinceramente, no me apetece, no tengo ganas, y más que ganas, no tengo fuerzas. No puedo volver a empezar de 0, no puedo empezar de nuevo otra casa y comenzarla por el tejado no nos saldría rentable. Por lo tanto, sólo puedo dejarte palabras. Ya no suenan a cariño, tampoco a necesidad, ni a bienestar. Pero tranquilo, yo estoy bien, y seguiré estando bien porque todo está casi en calma. Mi vida no toca la tuya, y es así como quería que estuvieran las cosas. No he tardado demasiado ¿verdad? Nunca quise estorbar, nunca quise estar donde no me tocaba, y menos, donde no me apetecía.
Y entre mis órdenes de preferencia, se encuentra, y en los primeros puntos de la lista, el respeto. Es lo más preciado, lo más importante. Lo que debemos guardarnos aunque los años pasen y no sepamos (re)encontrarnos. Y en otro de los puntos, el esfuerzo mutuo de no volver a recordarnos reproches, ni a mencionar ciertas palabras que escuecen, a pesar de no sentir ya nada. Que el tiempo te cuide.
Yo estaré bien.
Me pregunté si prefería quedarme al margen o seguir contando en tu vida. Me pregunté si era mejor mirar para atrás con el fin de coger impulso, o de mirar hacia delante ignorando la cantidad de hostias que podrían esperarme si avanzaba. Me pregunté si era eso lo que yo quería, o retroceder y pedirte que cambiaras. Me pregunté si eras de verdad así, o era la vida. Que todo lo jode,deforma,cambia,mueve de sitio y transforma de una manera alucinante. Me pregunté si era aquello lo que tenía que pasar para mirar a la vida con otros ojos, o si simplemente eras tú, viviendo otra vida, preocupándote por ti, por ti, después por ti. Me pregunté si era eso lo que más me dolía, o si era la ausencia de tus ojos en mis ojos. Me pregunté si yo me lo merecía, o si lo que debía hacer era salir corriendo.
Y de alguna manera, lo he hecho. No estoy demasiado lejos, ya sabes, físicamente. Pero en realidad, estamos a años luz. No ya sólo de entendernos, como me gritaba en silencio hace meses. Sino que estamos a años luz de todo, de volver a saber mirarnos a los ojos sin dolernos, de volver a creernos cuando lancemos cualquier palabra, aunque estúpida, al aire que juntamente respiramos. A años luz de oxigenarnos. A años luz de querer aprender de nuevo cómo podemos recomponer(nos), como volver a constuir el muro. A años luz de volver a ser quienes éramos, si es que aquellas dos personas valían demasiado la pena como para compartir tanto tiempo juntos. A años luz de sentarte a diez cm de mí, en la misma alfombra que siempre para sacarme de quicio diciendome que esa no era la película que querías ver. A años luz de volver a compartir las tardes de los domingos. A años luz de marcar nuestro número de teléfono y escucharnos. A años luz de rozarnos la mano o mantenernos en silencio, diciéndonos todo a la vez. A años luz de que seamos personajes importantes, con un deseable guión y un bonito escenario.
Y quizá yo esté todavía a más distancia. Supongo que es así y no me da miedo admitirlo. Tampoco rabia. Podría ser diferente, sí, pero yo estoy bien así, y mentiría si dijera que no me ha costado aprender a no tenerte. Y sobre todo, aprender a restarle importancia al hecho de no poder confiar en ti.
Siempre imaginé que no llegaría este momento, en el de tenerte a mi lado y no querer contarte mis problemas, porque no puedo depositar en ti la confianza que antes me sobraba (y a raudales). Pero es así. Creo que tú también lo has admitido, y estarás de acuerdo conmigo en que no hay nada mejor que eso. Bueno, igual mejor que eso sería que todo fuera más o menos como antes, pero yo ya no quiero eso. Sinceramente, no me apetece, no tengo ganas, y más que ganas, no tengo fuerzas. No puedo volver a empezar de 0, no puedo empezar de nuevo otra casa y comenzarla por el tejado no nos saldría rentable. Por lo tanto, sólo puedo dejarte palabras. Ya no suenan a cariño, tampoco a necesidad, ni a bienestar. Pero tranquilo, yo estoy bien, y seguiré estando bien porque todo está casi en calma. Mi vida no toca la tuya, y es así como quería que estuvieran las cosas. No he tardado demasiado ¿verdad? Nunca quise estorbar, nunca quise estar donde no me tocaba, y menos, donde no me apetecía.
Y entre mis órdenes de preferencia, se encuentra, y en los primeros puntos de la lista, el respeto. Es lo más preciado, lo más importante. Lo que debemos guardarnos aunque los años pasen y no sepamos (re)encontrarnos. Y en otro de los puntos, el esfuerzo mutuo de no volver a recordarnos reproches, ni a mencionar ciertas palabras que escuecen, a pesar de no sentir ya nada. Que el tiempo te cuide.
Yo estaré bien.
domingo, 18 de octubre de 2009
Aprovecha
Ten presente que la piel se arruga, el pelo se vuelve blanco, los días se convierten en años. Pero lo importante no cambia, tu fuerza y tu convicción no tienen edad. No vivas de fotos amarillas, sigue aunque todos esperen que abandones. Cuando por los años no puedas correr, trota; cuando no puedas trotar, camina; cuando no puedas caminar usa el bastón. Pero nunca te detengas. (Madre Teresa)
jueves, 1 de octubre de 2009
Viejas sensaciones que retornan...
Desde hace años que río...y lloro a la vez. Desde hace años que las personas que más me querían me preguntaban angustiosamente ¿pero, Sara, estás riendo o estás llorando? Entonces yo no respondía, probablemente hacía ambas cosas, sin querer. Lloraba porque mi estado de ánimo se encontraba por los suelos, y lloraba por los nervios que seguramente se habían quedado en mí. Sin embargo, fue hace tres años cuando escuché en una película que cierta persona aprendió a reír llorando, y supe entenderlo. Todos sabemos hacerlo. O al menos eso creo. Porque en muchas ocasiones tenemos ganas de llorar y lo único que sabemos hacer es mostrar o regalar una sonrisa, que en realidad, está lejos de ser una muestra o signo de real alegría. Y es que estamos lejos de ser perfectos, y lejos de la valentía que a veces no utilizamos para pedir ayuda cuando la necesitamos y requerimos. Lejos de todo eso porque preferimos encerrarnos en nosotros mismos antes que gritar o susurrar aquello que nos preocupa y nos quita el aliento y nos llena de ansiedad.
Yo puedo decir que he llorado en soledad y en compañía. Y aunque en soledad me encuentre protegida porque nadie me observa ni nadie advierte mis sentimientos y sensaciones... en compañía he recibido abrazos que han calmado mucho esa ansiedad que siempre he sentido. Odio ese tipo de ansiedad que se ancla a mí cuando mis sollozos llegan a lo más extremo y entonces me cuesta respirar. Y me cuesta seguir llorando.
También un día creí que alguien podía quedarse sin lágrimas... pero supongo, que tristemente, no es así... Siempre quedan lágrimas... Y siempre los ojos cambian, y son distintos. Y entonces llega ese momento en el que antes de lavarte y aclararte la cara y enjugarte esas lagrimas que no han parado de rodar...observas tus ojos...esos que se han aclarado por todas las prticulas de agua que has dejado que caigan... Y si, entonces me miro, y no me gusta lo que veo, no me gustan hoy mis ojos, ni que esten asi, ni que se hayan aclarado, nii que mis ojeras se hayan acrecentado y mi cara hoy exprese tristeza. No me gusta mirarme al espejo cuando me encuentro asi y veo que esa cara no es la que quiero ver por las mañanas. Pero esto es lo que hay, lo que se da cuando hay ansiedad, y llanto.
Yo puedo decir que he llorado en soledad y en compañía. Y aunque en soledad me encuentre protegida porque nadie me observa ni nadie advierte mis sentimientos y sensaciones... en compañía he recibido abrazos que han calmado mucho esa ansiedad que siempre he sentido. Odio ese tipo de ansiedad que se ancla a mí cuando mis sollozos llegan a lo más extremo y entonces me cuesta respirar. Y me cuesta seguir llorando.
También un día creí que alguien podía quedarse sin lágrimas... pero supongo, que tristemente, no es así... Siempre quedan lágrimas... Y siempre los ojos cambian, y son distintos. Y entonces llega ese momento en el que antes de lavarte y aclararte la cara y enjugarte esas lagrimas que no han parado de rodar...observas tus ojos...esos que se han aclarado por todas las prticulas de agua que has dejado que caigan... Y si, entonces me miro, y no me gusta lo que veo, no me gustan hoy mis ojos, ni que esten asi, ni que se hayan aclarado, nii que mis ojeras se hayan acrecentado y mi cara hoy exprese tristeza. No me gusta mirarme al espejo cuando me encuentro asi y veo que esa cara no es la que quiero ver por las mañanas. Pero esto es lo que hay, lo que se da cuando hay ansiedad, y llanto.
miércoles, 30 de septiembre de 2009
A veces sucede sin darte cuenta. Pasas mucho tiempo con una persona y no te esperas que vaya a ocurrir nada. ¿Cómo va a ocurrir? Es absurdo. Ni te paras a pensarlo. Tú prefieres a otras. Hablas más de las otras. Bajas la guardia.Empiezas a pasar mucho tiempo con esa persona. Al principio de forma normal y corriente. Luego la buscas todo lo que puedes. La llamas. Te descubres pensando en el en cualquier momento del día. Y sonriendo al recordarle. Y ahora no hablas más de las otras personas solo de el.Hasta que llega el momento en el que, de golpe y porrazo, descubres que estás enamorada. Intentas convencerte de lo contrario, pero es demasiado tarde. No hay marcha atrás. El, por supuesto, lo tenía claro antes que tú, pero tú eres una tonta incapaz de ver más allá de sus narices....
Lo que es la vida...
Lo que es la vida...
Progresando
Ser feliz no quiere decir necesariamente estar disfrutando, sino vivir la serenidad que me da saber que estoy en el camino correcto hacia algo placentero,disfrutable, hacia algo que tiene sentido para mí.
sábado, 5 de septiembre de 2009
No quiero dejar mis pisadas en la nieve de la vida de nadie, ni la marca roja de mis pintalabios en el cuello blanco impoluto de su camisa. Quiero maremotos, olas de siete metros y mensajes secretos en las servilletas de un bar o en un libro de sopas de letras. Y recibir una carta en blanco, sin remite. No hay nada en este mundo que eche más de menos que el peligro, la complicidad y las quince vueltas de campana en la montaña rusa devastadora de mi vida. Echo de menos una primavera en pleno Enero..
viernes, 28 de agosto de 2009
¿Quién no se ha tumbado nunca en la cama un rato a perder el tiempo cuando tienes mucho que hacer? simplemente para pensar, llorar...esperar una llamada, poner en orden todos los pensamientos que acechan tu mente a mil por hora...mirar a un punto fijo en silencio y visualizar ahí todas tus esperanzas y todos tus sueños.
Le has dicho a todo el mundo que quieres estar sola, que no quieres ver a nadie; pero tú sabes que es mentira, nadie quiere estar solo, el problema viene cuando sólo quieres estar con una persona y él no está a tu lado.Por eso te tumbas en silencio a pensar en él, a ver pasar las horas...porque tienes la esperanza de que si te quedas quieta, si deseas algo con todas tus fuerzas...tarde o temprano...él aparecerá por la puerta.
Le has dicho a todo el mundo que quieres estar sola, que no quieres ver a nadie; pero tú sabes que es mentira, nadie quiere estar solo, el problema viene cuando sólo quieres estar con una persona y él no está a tu lado.Por eso te tumbas en silencio a pensar en él, a ver pasar las horas...porque tienes la esperanza de que si te quedas quieta, si deseas algo con todas tus fuerzas...tarde o temprano...él aparecerá por la puerta.
jueves, 20 de agosto de 2009
Dentro de poco estaré en un lugar donde nadie me conoce, un lugar nuevo, en el cual podré andar descalza por las calles, comer helado aunque haga frío, correr debajo de la lluvia, pasear por la playa a las 3 de la mañana, gritar que sin ti la vida no es igual, que podré o no olvidarme de ti, pero eso es lo de menos, dejar volar mi imaginación a la orilla del mar, ponerle nombre a las nubes mientras estoy tumbada en la arena, tomar tres o cuatro copas sin importar la hora que es, conocer gente de la cual probablemente al día siguiente ni me acuerde de sus nombres… en realidad, todo eso es lo de menos; lo que verdaderamente importa aquí es que me voy para volver, y ver que sí que pude.
jueves, 13 de agosto de 2009
sábado, 8 de agosto de 2009
miércoles, 8 de julio de 2009
Cosas imposibles....
¿ Se puede encontrar una lágrima en la arena?
Pues a eso me dedico yo... a cosas imposibles....
Pues a eso me dedico yo... a cosas imposibles....
jueves, 2 de julio de 2009
Pensamientos para compartir...
Quisiera decir todo lo que siento, quisiera gritar todo lo que tengo por dentro, quedarme sin voz con tal de sacar esto que llevo dentro.Vivir en un mundo donde aun no me encuentro, trato de ser quien no soy, trato de ser yo y no puedo serlo, quisiera vivir en mis sueños, pero aun no encuentro la puerta para poder quedarme allí, la vida sin sueños no es vida, pero que vida es no poder entrar a vivir en tus sueños, es que a veces la realidad me tortura, es como una historia como si leyese un libro, pero, no, no es un libro es mi vida, la mia vitta, es que a veces sentirme, sentirme partida en dos, con diferentes formas de pensar, unas veces optimista y otras veces sin más que ahogarme en la tristeza, no lo entiendo, ni yo misma lo entiendo, no sé como salir, a veces asomo la cabeza pero vuelvo a caer, me he vuelto tan vulnerable, tan cobarde que me da verguenza, pero no puedo salir, quisiera no estar escribiendo esto, pero no puedo mas, tengo que soltarlo, me gustaría escribir algo alegre, pero hoy me dicta esto mi soledad, mi oscura y triste soledad. y es que a veces no entiendo que es lo que es ser un humano, ¿a donde iremos? ¿a donde vamos?, ¿Qué somos y qué seremos?, hasta muchas veces cuestiono mis sueños y me parecen injustos, porque no puedo vivir lo que sueño. Pero creo que voy descubriendo que tengo una enfermedad que me consume; y esa enfermedad se llama mi soledad .
Otro yo
Dicen que en algún lugar del mundo existe nuestro doble. Esa persona que se parece increiblemente a nosotros, en lo físico o en el interior, pero que sin saberlo es un 'otro yo'.
Pocas veces tenemos la suerte o la oportunidad de conocer a nuestro otro yo.
Y resulta que yo me he enterado de que tengo, o podría tener uno de estos 'otrosyos', que resultan tan sorprendentes.
Yo también tengo un álter ego, ha habido suerte y en un momento dado nuestras vidas se han cruzado.....
Pocas veces tenemos la suerte o la oportunidad de conocer a nuestro otro yo.
Y resulta que yo me he enterado de que tengo, o podría tener uno de estos 'otrosyos', que resultan tan sorprendentes.
Yo también tengo un álter ego, ha habido suerte y en un momento dado nuestras vidas se han cruzado.....
martes, 23 de junio de 2009
Sacos llenos de agujeros, para guardar mis alegrías.
Sabes esos días que empiezan siendo maravillosos y terminan pareciendo eternos?, uno de esos en los que ves que la felicidad se esfuma como se esfuman los reflejos de la luna al amanecer?, uno de esos en que no hay aire, ni ganas, ni ruido?, supongo que como leí en algún sitio, algún día, a alguna hora, la felicidad bárbara siempre viene acompañada de la tristeza bárbara.
lunes, 15 de junio de 2009
sábado, 13 de junio de 2009

Cuando no puedas más y quieras mandarlo todo a la mierda... coge aire, respira, y piensa en todas aquellas cosas y personas que te hacen feliz... la sonrisa de una amiga, un beso de la persona más querida o aquel abrazo eterno... y te darás cuenta de que entre tanta mierda hay cosas por las QUE MERECE LA PENA SEGUIR LUCHANDO.
¿Por qué la percepción de una misma cosa puede ser tan distinta entre dos personas?
¿Por qué la percepción de una misma cosa puede ser tan distinta entre dos personas?¿Está en relación con el estado de ánimo, la experiencia, el entorno…?¿Puede dar un vuelco de 180º un mismo hecho?¿Podríamos guardar coherencia con nosotros mismos pasado el tiempo?¿Dejamos influirnos o nos influyen sin darnos cuenta?¿Nos cerramos o somos tan ignorantes que estamos abiertos a todo el que quiera venir hasta nuestros pensamientos?¿Por qué no defendemos lo que significa algo para nosotros? ¿Por qué es fácil dejarse llevar…?El mínimo esfuerzo no siempre es la mayor comodidad…El afirmar lo que por dentro niegas NO ES UNA OPCIÓN.No defender lo que te merece la pena es un error que pagarás.Pretender olvidar cerrando los ojos no te hará quedar ciego… algún día verás la realidad.
lunes, 8 de junio de 2009
sábado, 30 de mayo de 2009
¿?
Y tú, ¿que prefieres?, un amanecer después de una noche loca, o un amanecer dentro de 20 años al lado de la persona que más has querido en tu vida?
yo me quedo con la segunda, porque es algo tan fuerte lo que nos une que permanecerá por siempre, y después de 20 años seguirá siendo para mí tan fuerte, puro y sincero como el primer día
yo me quedo con la segunda, porque es algo tan fuerte lo que nos une que permanecerá por siempre, y después de 20 años seguirá siendo para mí tan fuerte, puro y sincero como el primer día
De camino a África...
Él venía de Alemania, con la única aspiración de llegar a África. No contaba con demasiado dinero, pero le sobraban las ganas y la ilusión. Cruzó Francia y llegó a España. Pasó una agradable mañana dando un paseo en El Retiro. Unos días en Madrid, y después iría a África. Pero esa mañana iba a ser diferente, su destino estaba a punto de cambiar, en breves segundos... Ella, una mujer de baja estatura con el pelo oscuro y los ojos hondos, se cruzó en su camino, en su paseo. Él se quedó mirándole, detenidamente, como si fuera la única persona, la única mujer existente en aquel parque, lleno de flores, de agua y de paredes de cristal. Y se conocieron. Intercambiaron palabras, opiniones, risas... Y también en breves momentos, con escasas frases intercaladas, se enamoraron. Sin más. Y era un amor emocionante. Ella renunció a Madrid para acompañarle a Alemania. Él, también había renunciado a su deseo de visitar África y quedarse allí. Ella dejó su lugar de origen, y él volvió al suyo en compañía de la que sería la mujer de su vida, y la madre de sus dos hijas. Estuvieron muchos años en Alemania, sin embargo, con el paso del tiempo decidieron regresar a España, y residir en el Levante. Disfrutaban de cada instante, y su amor lo ocupaba todo. Disfrutaban de su tiempo y de sus cuerpos, sin detenerse en interrogantes que hicieran referencia al paso del tiempo, al agotamiento de la pasión o cualquier otra cosa que a priori pudiera estropear aquello que ellos seguían manteniendo con ya 60 años.Hoy hace 6 años que ella le abandonó. Fue hace 6 años cuando le diagonistaron un tumor benigno en la cabeza, ella era valiente, decidida. Dispuesta a salir sana del hospital, se quedó dormida para siempre. Dejó de vivir, también, en breves instantes; mientras la sangre de su cuerpo se apoderaba de su cerebro. Y su cerebro, y todo su cuerpo dejó de funcionar, dejó de responder, y ella dejó de tener la oportunidad de despertarse y respirar una bocanada de aire para poder seguir disfrutando del cuerpo del que hasta entonces había sido el hombre de su vida, y el padre de sus hijas. Se habían amado tanto...Me encanta escuchar esta historia, porque sé que fue real, y a veces intento pensar que el hecho de que ella decidiera dar ese día preciso el paseo en El Retiro, fue la mejor decisión de su vida, y que sus ojos, los de él, se quedaran tendidos en su cuerpo y en su cabello, el de ella, fue la mejor mirada. Y también trato de pensar que ella no se murió porque una de sus arterias se volvió revoltosa, intento pensar con gramos de mi pequeño optimismo, que ella se murió de amor. Que lo había dado todo, y que no le quedaba mucho más amor que dar. Entonces pienso esto y todo me parece menos triste.
Pero tristes son los finales, y triste es que la persona de tu vida, cuando existe, se vaya para siempre, y tú no puedas hacer nada para recuperarla.
Pero tristes son los finales, y triste es que la persona de tu vida, cuando existe, se vaya para siempre, y tú no puedas hacer nada para recuperarla.
Un sueño,Mi sueño
1 DIA : CAPITOLINO,FORO, FORO TREJANO,COLISSEO Y PALANTINO;por la tarde VISITAR LAS TERMAS DE CARACALLA
2DIA : VATICANO, CASTELO SANT'ANGELO, Y POR LA TARDE PASEAR DESDE EL CASTILLO HASTA LA FONTANA DE TREVI PASANDO POR PIAZZA NAVONA
3DIA : VILLA BORGHESE y por la tarde, PIAZZA de SPAGNA, PIAZZA DEL POPOLO , PLAZA CAMPO DEI FIORI, PLAZA FARNESE ,PANTEON Y FONTANA DE TREVI
4 DIA: SAN PIETRO IN VINCOLI, SANTA PRESSEDE, SANTA MARIA MAGGIORE, SAN POALO FUORI Y LA BOCA DE LA VERITA EN LA IGLESIA DE SANTA MARIA COSMEDIN
5 DIA : VISITA LAS RUINAS DE OSTIA ANTITA(35km de roma) y ir a LA PLAYA q esta a 15min
2DIA : VATICANO, CASTELO SANT'ANGELO, Y POR LA TARDE PASEAR DESDE EL CASTILLO HASTA LA FONTANA DE TREVI PASANDO POR PIAZZA NAVONA
3DIA : VILLA BORGHESE y por la tarde, PIAZZA de SPAGNA, PIAZZA DEL POPOLO , PLAZA CAMPO DEI FIORI, PLAZA FARNESE ,PANTEON Y FONTANA DE TREVI
4 DIA: SAN PIETRO IN VINCOLI, SANTA PRESSEDE, SANTA MARIA MAGGIORE, SAN POALO FUORI Y LA BOCA DE LA VERITA EN LA IGLESIA DE SANTA MARIA COSMEDIN
5 DIA : VISITA LAS RUINAS DE OSTIA ANTITA(35km de roma) y ir a LA PLAYA q esta a 15min
martes, 26 de mayo de 2009
ainsss
Si todo no fuese un ahora no puedo, deja que hablemos mas tarde, esperate, tengo cosas que hacer, ahora no, espera cinco minutos, quiza todo fuese un poquito mas facil.
martes, 19 de mayo de 2009
lunes, 18 de mayo de 2009
Feliz dia
¿No habéis encontrado nunca en vuestra vida una mujer que os ha hechizado durante un momento y que luego ha desaparecido?
Estas mujeres son como estrellas que pasan rápidas en las noches sosegadas del estío. Habréis encontrado una vez, en un balneario, en una estación, en una tienda, en un tranvía, una de esas mujeres cuya vista es como una revelación, como una floración repentina y potente que surge desde el fondo de vuestra alma. Tal vez esta mujer no es hermosa; las que dejan más honda huella en nuestro espíritu no son las que nos deslumbran desde el primer momento...Vosotros entráis en un vagón del ferrocarril u os sentáis junto al mar en un balneario; después vais mirando a las personas que están junto a vosotros. He aquí una mujer rubia, vestida de negro, en quien vosotros no habéis reparado al sentaros. Examinadla bien: los minutos van pasando; las olas van y vienen mansamente; el tren cruza los campos. Examinadla bien: posad los ojos en su pelo, en su busto, en su boca, en su barbilla redondeada y fina. Y ved cómo vais descubriendo en ella secretas perfecciones, cómo va brotando en vosotros una simpatía recia e indestructible hacia esta desconocida que se ha aparecido momentáneamente en vuestra vida.Y será sólo un minuto; esta mujer se marchará; quedará en vuestra alma como un tenue reguero de luz y de bondad; sentiréis como una indefinible angustia cuando la veáis alejarse para siempre. ¿Por qué? ¿Qué afinidad había entre esa mujer y vosotros? ¿Cómo vais a razonar vuestra tristeza? No lo sabemos; pero presentimos vagamente, como si bordeáramos un mundo desconocido, que esta mujer tiene algo que no acertamos a explicar, y que al marcharse se ha llevado algo que nos pertenece y que no volveremos a encontrar jamás.Yo he sentido muchas veces estas tristezas indefinibles; era muchacho; en los veranos iba frecuentemente a la capital de la provincia y me sentaba largas horas en los balnearios, junto al mar. Y yo veía entonces, y he visto luego, algunas de estas mujeres misteriosas, sugestionadoras, que, como el mar azul que se ensancha ante mi vista, me hacía pensar en lo Infinito.
Estas mujeres son como estrellas que pasan rápidas en las noches sosegadas del estío. Habréis encontrado una vez, en un balneario, en una estación, en una tienda, en un tranvía, una de esas mujeres cuya vista es como una revelación, como una floración repentina y potente que surge desde el fondo de vuestra alma. Tal vez esta mujer no es hermosa; las que dejan más honda huella en nuestro espíritu no son las que nos deslumbran desde el primer momento...Vosotros entráis en un vagón del ferrocarril u os sentáis junto al mar en un balneario; después vais mirando a las personas que están junto a vosotros. He aquí una mujer rubia, vestida de negro, en quien vosotros no habéis reparado al sentaros. Examinadla bien: los minutos van pasando; las olas van y vienen mansamente; el tren cruza los campos. Examinadla bien: posad los ojos en su pelo, en su busto, en su boca, en su barbilla redondeada y fina. Y ved cómo vais descubriendo en ella secretas perfecciones, cómo va brotando en vosotros una simpatía recia e indestructible hacia esta desconocida que se ha aparecido momentáneamente en vuestra vida.Y será sólo un minuto; esta mujer se marchará; quedará en vuestra alma como un tenue reguero de luz y de bondad; sentiréis como una indefinible angustia cuando la veáis alejarse para siempre. ¿Por qué? ¿Qué afinidad había entre esa mujer y vosotros? ¿Cómo vais a razonar vuestra tristeza? No lo sabemos; pero presentimos vagamente, como si bordeáramos un mundo desconocido, que esta mujer tiene algo que no acertamos a explicar, y que al marcharse se ha llevado algo que nos pertenece y que no volveremos a encontrar jamás.Yo he sentido muchas veces estas tristezas indefinibles; era muchacho; en los veranos iba frecuentemente a la capital de la provincia y me sentaba largas horas en los balnearios, junto al mar. Y yo veía entonces, y he visto luego, algunas de estas mujeres misteriosas, sugestionadoras, que, como el mar azul que se ensancha ante mi vista, me hacía pensar en lo Infinito.
Confesiones de un pequeño filósofo (Cap XL), Azorín
**
Que pequeña soy… lo digo cuando miro a mi alrededor y descubro millones de historias superiores a la mía. Yo comencé buscando darle un sentido a mis vivencias, caminé y descubrí que las pasiones se comparten, que las emociones se viven y que las reflexiones nunca están de más si son escritas. Así es como he llegado hasta aquí… compartiendo unas cuantas letras que nacen por impulso, por intuición y que sin duda se enriquecen con la magia de tu compañía.
martes, 12 de mayo de 2009
Ariadna & Nico
Se presentaron.
-Hola. Me llamo Ariadna
-Hola, yo soy Nico.
Ambos emplearon cuatro palabras para saludarse, y para informarse de sus nombres. El silencio empezó a ser el protagonista de aquella escena. Ninguno quería romperlo. No estaban seguros de cómo iniciar una conversación. Ella era secretaria, y él era arquitecto. Ella empezó a pensar en el trabajo pendiente que le había quedado en la oficina y él se acordó inminentemente de que se había dejado unos planos en su despacho, unos planos bastante importantes que debía entregar junto al proyecto que había estado realizando durante dos semanas para presentarlo en la reunión del miércoles.Sus pensamientos eran esos. Pero a los pocos segundos llegaron otros.Ella pensó que llevaba semanas sin hablar directamente con un chico de su edad, y tan atractivo. Él pensó que le agradaba el jersey que Ariadna llevaba puesto.
-Te queda muy bien. Eres una chica preciosa.
-Gracias.Ariadna se sonrojó.-Muchas gracias.
Sus mejillas rojizas delataron que estaba nerviosa por el comentario de Nico. Ella siguió pensando en cualquier tema que podría introducir para poder seguir escuchando su voz. Pero solamente podía fijarse en su rostro. Le había encantado. Verle de lejos ya le impresionaba en gran medida, pero tenerle frente a frente, a menos de 2 metros le proporcionaba una sensación basada en emoción y excitación. Hacía tiempo que Ariadna no compartía parte de su tiempo con chicos de su edad, como Nico. Llevaba un largo tiempo sin tener una relación estable. Y Nico huía de eso, de la estabilidad, del compromiso, de lo que todos quieren, mayoritariamente, a los treinta años. Pero Ariadna le cambió la vida, le abrió los ojos y le creó otra perspectiva diferente a todas las utilizadas en los planos perfectos de Nico. Se conocieron. Finalmente, las conversaciones surgieron, y fueron naciendo otras más interesantes y profundas. Ella comenzó a fijarse, a centrarse, a interesarse por él. Pensó que seria buena idea dejarle entrar en su vida. Él, por su parte, prometió a sí mismo no enamorarse de ella, ni siquiera compartir más de un año a su lado.Los días pasaron, y los planes que cada uno en su mente había hecho perdieron toda su validez. Ella se asustó, y él se enamoró. Ella le pidió tiempo, y él le insistió. Ella comenzó a tener miedo, y él a ilusionarse. Ella se cansaba por momentos, y él se cargaba de fuerzas. Ella estaba rota y él estaba lleno de vida. Ella entró en su vida poco a poco y lentamente para no provocar cambios fuertes... Él vivió con ella días que acabaron transformándolo todo.Ha pasado un año y medio. Él se asombra de los cambios que se han dado en su vida y de lo estúpido que había sido su plan, y lo estúpida que había sido su mente durante tanto años al decirse a sí mismo que enamorarse nunca es perfecto.Él comenzó a darse cuenta de lo bonita que estaba siendo su vida habiendo dejado entrar a Ariadna en ella.
Ella, por su parte, siguió dando pasitos de tortuga, poco a poco, muy poc a poco para no tropezarse. Para saberse el camino de vuelta atrás si hiciese falta recorrerlo sola. Un año y medio. Y comparten su vida. Se siguen regalando besos y miradas como las de aquel primer día cuando se presentaron. Siguen amaneciendo juntos. Y siguen amándose. Han aprendido a hacerlo de la forma más bella. Poco a poco, con ilusión, con ganas, con deseo y con mimo. Mucho mimo.Ella sigue abrazándole cada noche antes de quedarse dormida, para sentirse arropada y más protegida que antes... Él, por su parte, la acaricia suavemente hasta que percibe que ella ya ha cerrado los ojos y se ha quedado en los brazos de Morfeo. Él le sigue escribiendo mensajes en el espejo del baño. Y ella sigue leyéndolos con la misma emoción que el primer día al leer el primer mensaje. Y lo sorprendente no es que cada mensaje sea diferente, lo sorprendente es que nace en su rostro la misma sonrisa al ver siempre el mismo mensaje, pero en días cualquieras, a cualquier hora...en cualquier momento. Y sigue siendo la mujer más feliz al leer en su cuarto de baño:
“Te amo y sólo por eso sé que necesito tenerte el resto de mi vida.”·
-Hola. Me llamo Ariadna
-Hola, yo soy Nico.
Ambos emplearon cuatro palabras para saludarse, y para informarse de sus nombres. El silencio empezó a ser el protagonista de aquella escena. Ninguno quería romperlo. No estaban seguros de cómo iniciar una conversación. Ella era secretaria, y él era arquitecto. Ella empezó a pensar en el trabajo pendiente que le había quedado en la oficina y él se acordó inminentemente de que se había dejado unos planos en su despacho, unos planos bastante importantes que debía entregar junto al proyecto que había estado realizando durante dos semanas para presentarlo en la reunión del miércoles.Sus pensamientos eran esos. Pero a los pocos segundos llegaron otros.Ella pensó que llevaba semanas sin hablar directamente con un chico de su edad, y tan atractivo. Él pensó que le agradaba el jersey que Ariadna llevaba puesto.
-Te queda muy bien. Eres una chica preciosa.
-Gracias.Ariadna se sonrojó.-Muchas gracias.
Sus mejillas rojizas delataron que estaba nerviosa por el comentario de Nico. Ella siguió pensando en cualquier tema que podría introducir para poder seguir escuchando su voz. Pero solamente podía fijarse en su rostro. Le había encantado. Verle de lejos ya le impresionaba en gran medida, pero tenerle frente a frente, a menos de 2 metros le proporcionaba una sensación basada en emoción y excitación. Hacía tiempo que Ariadna no compartía parte de su tiempo con chicos de su edad, como Nico. Llevaba un largo tiempo sin tener una relación estable. Y Nico huía de eso, de la estabilidad, del compromiso, de lo que todos quieren, mayoritariamente, a los treinta años. Pero Ariadna le cambió la vida, le abrió los ojos y le creó otra perspectiva diferente a todas las utilizadas en los planos perfectos de Nico. Se conocieron. Finalmente, las conversaciones surgieron, y fueron naciendo otras más interesantes y profundas. Ella comenzó a fijarse, a centrarse, a interesarse por él. Pensó que seria buena idea dejarle entrar en su vida. Él, por su parte, prometió a sí mismo no enamorarse de ella, ni siquiera compartir más de un año a su lado.Los días pasaron, y los planes que cada uno en su mente había hecho perdieron toda su validez. Ella se asustó, y él se enamoró. Ella le pidió tiempo, y él le insistió. Ella comenzó a tener miedo, y él a ilusionarse. Ella se cansaba por momentos, y él se cargaba de fuerzas. Ella estaba rota y él estaba lleno de vida. Ella entró en su vida poco a poco y lentamente para no provocar cambios fuertes... Él vivió con ella días que acabaron transformándolo todo.Ha pasado un año y medio. Él se asombra de los cambios que se han dado en su vida y de lo estúpido que había sido su plan, y lo estúpida que había sido su mente durante tanto años al decirse a sí mismo que enamorarse nunca es perfecto.Él comenzó a darse cuenta de lo bonita que estaba siendo su vida habiendo dejado entrar a Ariadna en ella.
Ella, por su parte, siguió dando pasitos de tortuga, poco a poco, muy poc a poco para no tropezarse. Para saberse el camino de vuelta atrás si hiciese falta recorrerlo sola. Un año y medio. Y comparten su vida. Se siguen regalando besos y miradas como las de aquel primer día cuando se presentaron. Siguen amaneciendo juntos. Y siguen amándose. Han aprendido a hacerlo de la forma más bella. Poco a poco, con ilusión, con ganas, con deseo y con mimo. Mucho mimo.Ella sigue abrazándole cada noche antes de quedarse dormida, para sentirse arropada y más protegida que antes... Él, por su parte, la acaricia suavemente hasta que percibe que ella ya ha cerrado los ojos y se ha quedado en los brazos de Morfeo. Él le sigue escribiendo mensajes en el espejo del baño. Y ella sigue leyéndolos con la misma emoción que el primer día al leer el primer mensaje. Y lo sorprendente no es que cada mensaje sea diferente, lo sorprendente es que nace en su rostro la misma sonrisa al ver siempre el mismo mensaje, pero en días cualquieras, a cualquier hora...en cualquier momento. Y sigue siendo la mujer más feliz al leer en su cuarto de baño:
“Te amo y sólo por eso sé que necesito tenerte el resto de mi vida.”·
...y allí estaba, metida en la ducha, con los ojos cerrados mientras el agua resbalaba por su cara, su delicada cara. Trataba asi de no sentir como sus lágrimas caian por las mejillas...puede q esas lágrimas fueran las más amargas de su existencia, y por eso trataba de no sentirlas, ya q evitarlas era imposible.
lunes, 11 de mayo de 2009
El juego se acabó. Lo he decidido. Dudo que me digas ya nada, pero ahora ya veo a qué juegas y por ahí no paso ni de coña. Sé que me va a costar mucho (y más sabiendo que hay cosas que han cambiado; de ahí cosas que me extrañaron hace días), pero no estoy dispuesta a consentir lo que pretendes. Por ahí ya sí que no paso. Has tenido tu oportunidad. Búscate otra compañera de juego.
Ese fantasma llamado miedo
Creo que a veces la buena suerte y la mala suerte nos las creamos nosotros mismos, igual que el que las cosas nos vayan bien o mal.
Sé que estoy en un muy buen momento (el mejor desde hace mucho tiempo), pero también me doy cuenta de que tener al fantasma del miedo rondándome me va a ayudar muy poco. Sé que tengo que cargármelo y que sólo puedo hacerlo si quiero. Sé que quiero hacerlo pero tengo miedo de no ser suficientemente fuerte. Sé que el miedo no me dejará ser feliz al cien por cien.
Sé que estoy en un muy buen momento (el mejor desde hace mucho tiempo), pero también me doy cuenta de que tener al fantasma del miedo rondándome me va a ayudar muy poco. Sé que tengo que cargármelo y que sólo puedo hacerlo si quiero. Sé que quiero hacerlo pero tengo miedo de no ser suficientemente fuerte. Sé que el miedo no me dejará ser feliz al cien por cien.
..
Un año más, y 20 años. Y por fin puedo sonreír como quería, compartiendo mis ratitos con esas personas que hacen que mi vida merezca la pena. Compartiendo momentos, horas y risas con las personas que saben querer. Y por fin puedo salir y por fin puedo seguir soñando con volar, y con esas vueltas que me daban de pequeña, muy de pequeña, y asemejaban ser infinitas porque yo creía volar con las piernas en el aire, y con las manos cogidas y mi risa interminable. Y mis ojos rasgados de tanto reír y mis dientes asomando permanentemente. Y sí, puedo seguir soñando con esas vueltas y con otras más, con las que dan las vidas. Un año más y nuevas palabras. 20 años y ganas de seguir viviendo, ganas de seguir despertando con una lista de planes por hacer y cosas por terminar. Ganas de tener vida, ganas de vivirla y exprimirla, y sentir que estoy viviendo y que piso el suelo con más fuerza que ayer. Sentir que puedo tocar el cielo si me lo propongo y si me alzo y mis dedos pueden llegar a él. Sentir que puedo ser feliz porque yo así me lo planteo. Sentir que puedo hacer feliz con un abrazo, o sentir que siguen existiendo ese tipo de películas que tanto me gustan, sentir que todavía quedan canciones que te estremecen, sentir que todavía una tarde en un cuarto con un amigo puede seguir siendo el mejor plan de todos. Sentir que seguir escribiendo me hace sentir bien, me hace sentir como quiero sentirme. Sentir que las palabras son mi vida, que son mías, que me hacen estar aquí, sentada, y pensando...
Y así los cumplo, detrás de muchos recuerdos que siguen formando parte de mí, que siguen agarrándose a mí, que temen soltarse, que quieren seguir formando parte de las páginas de mi vida...
Y así los cumplo, detrás de muchos recuerdos que siguen formando parte de mí, que siguen agarrándose a mí, que temen soltarse, que quieren seguir formando parte de las páginas de mi vida...
viernes, 1 de mayo de 2009
La suerte está echada
Dicen que la suerte és para quien se la merece. Aunque también dicen que no es para quien la busca sino para quien la encuentra. La verdad, pero, es que hay días en que no sé si no me la merezco o si es que está tan bien guardada que no la encuentro. Pero después me paro a pensar y me doy cuenta de que estoy en eso del vaso medio lleno o medio vacío: tengo que pensar que no tengo suerte porque me han pegado os cuantos palos?porque a la mínima me toman el pelo (o lo intentan)? Pues... ¡NO!
Pensaré que tengo mucha suerte de haber nacido donde he nacido, una tierra con muy buen clima, buenos alimentos, un país sin guerras ni penurias.
Pensaré que tengo mucha suerte de haber conocido gente que esta nuestra sociedad clasifica de "diferente" porque su diferencia me ha enriquecido, me ha enseñado mucho, porque cada d´me hacen ser (creo yo) mejor persona.
Pensaré que tengo mucha suerte que me hayan clavado unos cuantos palos porque eso me ha permitido darme cuenta de que la fuerza y entereza de una persona son proporcionales al dolor que soporta, que cuando alguien desaparece de tu vida es porque cede su sitio a otra que te aportará otras cosas, que como dice la sabiduría popular, "no hay mal que por bien no venga" (aunque no sepamos que bien nos espera ni cuando aparecerá), y que en algún caso incluso te puede ayudar a ver que tienes buenos amigos, que no hace falta que te digan que están a tu lado, sino que te lo demuestran.
Pensaré que mientras me toman el pelo a mi, otra persona se salva, porque al fin y al cabo, en el mundo hay mucha gente que se dedica a tomar el pelo y muchos borricos que dejamos (sin ser conscientes de ello) que nos lo tomen.
Pensaré que la vida está llena de colores i que nosotros decidimos de qué colores la pintamos: a veces con el verde de la esperanza, otras con el rojo de la pasión, o el blanco de la paz, o el azul de la tranquilidad, o el amarillo (¿amarillo?) de los eurillos, o el rosa de la seducción... ¡Viva los colorines!
Pensaré que tengo mucha suerte de haber nacido donde he nacido, una tierra con muy buen clima, buenos alimentos, un país sin guerras ni penurias.
Pensaré que tengo mucha suerte de haber conocido gente que esta nuestra sociedad clasifica de "diferente" porque su diferencia me ha enriquecido, me ha enseñado mucho, porque cada d´me hacen ser (creo yo) mejor persona.
Pensaré que tengo mucha suerte que me hayan clavado unos cuantos palos porque eso me ha permitido darme cuenta de que la fuerza y entereza de una persona son proporcionales al dolor que soporta, que cuando alguien desaparece de tu vida es porque cede su sitio a otra que te aportará otras cosas, que como dice la sabiduría popular, "no hay mal que por bien no venga" (aunque no sepamos que bien nos espera ni cuando aparecerá), y que en algún caso incluso te puede ayudar a ver que tienes buenos amigos, que no hace falta que te digan que están a tu lado, sino que te lo demuestran.
Pensaré que mientras me toman el pelo a mi, otra persona se salva, porque al fin y al cabo, en el mundo hay mucha gente que se dedica a tomar el pelo y muchos borricos que dejamos (sin ser conscientes de ello) que nos lo tomen.
Pensaré que la vida está llena de colores i que nosotros decidimos de qué colores la pintamos: a veces con el verde de la esperanza, otras con el rojo de la pasión, o el blanco de la paz, o el azul de la tranquilidad, o el amarillo (¿amarillo?) de los eurillos, o el rosa de la seducción... ¡Viva los colorines!
lunes, 27 de abril de 2009
LA BELLEZA DE LOS COLORES

Porque los colores no se reducen a las flores o a los paisajes, a los atardeceres bonitos, a los mil azules del cielo, al amarillo de los girasoles, al rojo de las amapolas, al verde de los árboles o al naranja de sus frutos. Ni siquiera al pestañear de las estrellas por la noche o al dorado de cada grano de arena en el amanecer de una playa desierta.
Porque los colores tambíen invaden a las personas. En sus ojos, en su piel, en el tono de su sonrisa, en el tinte de sus pensamientos, en el arco iris de sus expresiones y en la luz de sus palabras.
Yo me quedo con el color de tus ojos para mezclarlo en un cuadro con el cielo, el moreno de tu pelo para acariciarlo cada mañana, el blanco de tus sonrisas, el naranja de tu piel, el rojo de tus labios para comérmelo acompañado de nata, el rosa de tus esperanzas y el verde de tus ilusiones, ambos para compartirlos contigo.
Pero el mundo no existiría sólo a base de colores llamativos. Para lo bueno y para lo malo, ¿recuerdas?. Así que regálame también una porción del gris de tus miedos, del negro de tus malos tragos o del marrón de cada odio. Y si te ves capaz, borra todos ellos con la transparencia de tus lagrimas.
Pero no olvides que cada color te ha convertido en la clase de persona que eres y que cada nuevo color te transforma en la clase de persona que podrías llegar a ser. Así que mañana cuando estes en el trabajo, en la playa, en la piscina o dando un paseo, no desprecies todo el abanico de posiblidades que te rodean, todo un arcoiris a tu alcance. Hazlo tuyo, y disfrútalo como si todo fuese algo nuevo.
Grito a la vida

Un fotógrafo que hacía la cobertura de una intervención quirúrgica para corregir un problema en el interior de un útero materno, un feto de apenas 21 semanas de gestación, una auténtica proeza médica, nunca imaginó que su cámara fotográfica registraría, tal vez, el más elocuente grito en favor de la vida conocido hasta ahora.
Mientras Paul Harris realizaba la cobertura en la Universidad de Vanderbilt, en Nashville, Tennessee, Estados Unidos, de la que se consideró una buena noticia en el desarrollo de éste tipo de cirugías, captó el momento en que el bebé sacó su mano pequeñita del interior del útero de la madre, tratando de tomar uno de los dedos del médico que lo operaba.
La pequeña mano que conmovió al mundo, pertenece a Samuel Alexander, (el día de la foto él tenía apenas 5 meses de gestación).
Cuando pensamos bien esto, la fotografía es más que elocuente.La vida del bebé estaba, literalmente pendiendo de un hilo. Los especialistas sabían que no conseguirían mantenerlo vivo fuera del útero materno y que deberían tratarlo dentro, corrigiendo la anomalía fatal y volver a cerrar el útero para que el bebé continuase con su crecimiento normalmente.
Por todo eso, la imagen fue considerada como una de las fotografías médicas más importantes de los últimos tiempos y el recuerdo de una de las operaciones más extraordinarias registradas en el mundo.
Sencillamente… impresionante
Despertar
Creo que llevo dormida mucho tiempo en mis sueños y ha llegado un momento que todos ellos se han desvanecido ,quizás nunca fueron cimientos donde pudieras construir una vida entera ,pero ha llegado un momento donde me he llegado a perder y soo quiero encontrar un buen camino ... ahora estoy en ese limbo y necesito despertar ,necesito encontrar un buen camino ...
Vuelvo a escribir todas esas cosas que estan en mi interior y que la gran mayoria de las veces se han quedado ahi escondidas ,hace un tiempo decidi cambiar de aires ,reinventar un poco mis pasos y en ello sigo ,he dejado cosas atrás ,eso si que es verdad y no se lo que pasará el día de mañana ,solo se que quiero que todo salga bien.
Quiero que la sonrisa vuelva a mi rostro y sobretodo a mis adentros ,quiero volver a gozar de un dia soleado y no sentir soledad ... simplemente quiero volver a empezar y este es mi momento de Despertar ...
Vuelvo a escribir todas esas cosas que estan en mi interior y que la gran mayoria de las veces se han quedado ahi escondidas ,hace un tiempo decidi cambiar de aires ,reinventar un poco mis pasos y en ello sigo ,he dejado cosas atrás ,eso si que es verdad y no se lo que pasará el día de mañana ,solo se que quiero que todo salga bien.
Quiero que la sonrisa vuelva a mi rostro y sobretodo a mis adentros ,quiero volver a gozar de un dia soleado y no sentir soledad ... simplemente quiero volver a empezar y este es mi momento de Despertar ...
Por la boca vive el pez... ¿o muere el pez?
Si es queeee mucho hablar y de ná me sirve. Ahora que estoy aprendiendo a no rallarme por las cosas que creo que no deberían afectarme, tendré que hacer otras dos terapias: aprender a decir que no y no hablar más de la cuenta con quien no debería.
Porque... a ver... que "el innombrable" sea un mentiroso y yo su cómplice, pues no debería preocuparme. Allá él con sus historias. Aunque reconozco que no debería meterme .
Pero que ahora acabemos de confesionario y encima pretenda darme lecciones de moralidad... ais ais, va a ser que no, que no es la persona más adecuada. Además, porque me lo tomo a guasa, que si no pensaría que le remueven los celos, porque ¿a qué viene tanto interrogatorio? En fin, que mejor cierro la boca, que en boca cerrada no entran moscas.
Porque... a ver... que "el innombrable" sea un mentiroso y yo su cómplice, pues no debería preocuparme. Allá él con sus historias. Aunque reconozco que no debería meterme .
Pero que ahora acabemos de confesionario y encima pretenda darme lecciones de moralidad... ais ais, va a ser que no, que no es la persona más adecuada. Además, porque me lo tomo a guasa, que si no pensaría que le remueven los celos, porque ¿a qué viene tanto interrogatorio? En fin, que mejor cierro la boca, que en boca cerrada no entran moscas.
Todo pasa..
Dias que se cuentan con los dedos de una mano...

Cuando un día es estupendo, se nota en el aire. Tiene ese curioso sabor y curioso tacto, Pero lo mejor de todo es su olor. Olor a nuevo, a sorprendente, a diversión, a felicidad. Felicidad de estar con la gente que quieres estar, que sabes que te quiere, aunque no te lo diga ( con palabras) a cada momento(que te lo digan sólo con miradas o sonrisas). Felicidad, momentánea quizás, de cuando te lo estas pasando genial y no quieres que ese momento se acabe. Felicidad de cuando te sale todo tan bien, qe parece qe se han acabado las piedras del camino. A esa felicidad me refiero, la felicidad sana de cada día. La otra felicidad... sólo existe en los cuentos, y tendrás suerte si la aprendes a saborear día a día en tu vida.
Alguien...
Yo no busco nada raro, sólo alguien que me extrañe aunque hayamos pasado todo un día juntos, alguien que se ponga nervioso al verme, que no se aburra de mis charlas aunque pasemos cinco horas en el teléfono, que se alegre de escucharme. Alguien que me acompañe siempre a casa y haga divertido el camino, por más largo que sea. No me importan los regalos, las cenas ni las flores, mientras él demuestre admiración, me conformo con saber que conmigo es donde más le gustaría estar siempre. Y si estuvieras aquí, nada me gustaria más que vivir todo CONTIGO. Y que conozcas todas y cada una de mis sonrisas, alguien que sólo por mí de todo, que elija quedarse conmigo aunque tenga otros planes, que sienta que antes de mí ninguna otra existió, que sus amigos se cansen de escuchar mi nombre, que escriba las cartas más bonitas del mundo entero aunque tenga la letra fea y sean de dos renglones. Que él piense en mí, mucho más de lo que lo acepta, que sienta que se cae el mundo si discutimos y me abrace tirando su orgullo a la mierda, alguien que me haga reír hasta llorar, y me haga reír cuando no puedo dejar de llorar, que me diga que todas esas canciones de amor le recuerdan a mí, aunque sea mentira, que me diga que estoy guapa, aunque no esté del todo despierta, que me diga que doy los mejores besos, aunque haya habido otra mejor, que me diga que tengo los ojos más bonitos, aunque sean iguales a todos los demás, que le encante mi pelo, aunque siempre esté enredado, alguien que me haga sentir la chica más afortunada del universo sólo por el echo de tenerlo...
Alguien ...
Alguien ...
viernes, 17 de abril de 2009
uhhh... lalala

Menos mal que por fin llego la ansiada PRIMAVERA, no quiero más frios, no quiero más días cortos y noches largas.....Necesito sentir los rayos del sol tostando mi piel, y el revoloteo de las mariposas jugueteando con mi nariz.
Necesito el olor a jazmin y el color verde para este lienzo que amenaza con quedarse grisáceo.Te necesito a ti.
Necesito el olor a jazmin y el color verde para este lienzo que amenaza con quedarse grisáceo.Te necesito a ti.
jueves, 16 de abril de 2009
Bailame el agua
Tú siempre esperas gestos, yo palabras... Vivimos en mundos distintos... y dentro de poco, más aún.
-No digas eso...
-Soy realista... El corazón me resbala por las tuberías de este cuarto... ya no hay forma de sacarlo.
-¿Te has vuelto poeta?
-No... lo escribiste tú, hace unos meses...
-Báilame el agua.
-No digas eso...
-Soy realista... El corazón me resbala por las tuberías de este cuarto... ya no hay forma de sacarlo.
-¿Te has vuelto poeta?
-No... lo escribiste tú, hace unos meses...
-Báilame el agua.
Úntame de amor y de otras fragancias de tu jardín secreto...
Sácame de quicio, hazme sufrir.
Ponme a secar como un trapo mojado.
Lléname de vida,
líbrame de mi estigma
Llámame tonto.
Olvida todo lo que haya podido decirte hasta ahora...
No me arrastres,
no me asustes...
Vete lejos... pero no sueltes mi mano.
Empecemos de nuevo.
Toca mis ojos,
nota la textura del calor.
¿Por cuánto te vendes?
Píllate los dedos
y deja que te invite a un café.
Caliente claro,
y sin azúcar... sin aliento.
Sácame de quicio, hazme sufrir.
Ponme a secar como un trapo mojado.
Lléname de vida,
líbrame de mi estigma
Llámame tonto.
Olvida todo lo que haya podido decirte hasta ahora...
No me arrastres,
no me asustes...
Vete lejos... pero no sueltes mi mano.
Empecemos de nuevo.
Toca mis ojos,
nota la textura del calor.
¿Por cuánto te vendes?
Píllate los dedos
y deja que te invite a un café.
Caliente claro,
y sin azúcar... sin aliento.
"Al verdadero amor se le conoce
no por lo que exige
sino por lo que ofrece"
no por lo que exige
sino por lo que ofrece"
Se cuenta que por el año 250 A.C., en la China antigua, un príncipe estaba por ser coronado emperador, pero de acuerdo con la ley, él debía casarse. El príncipe anunció que recibiría en una celebración especial a todas las pretendientes y lanzaría un desafío. Una anciana que servía en el palacio hacía muchos años, escuchó los comentarios sobre los preparativos. Sintió una leve tristeza porque sabía que su joven hija tenía un sentimiento profundo de amor por el príncipe.Al llegar a la casa y contar los hechos a la joven, se asombró al saber que ella quería ir a la celebración. Sin poder creerlo le preguntó: “¿Hija mía, que vas a hacer allá? Todas las muchachas más bellas y ricas de la corte estarán allí. Sácate esa idea insensata de la cabeza. Sé que debes estar sufriendo, pero no hagas que el sufrimiento se vuelva locura” Y la hija respondió: “No, querida madre, no estoy sufriendo y tampoco estoy loca. Yo sé que jamás seré escogida, pero es mi oportunidad de estar por lo menos por algunos momentos cerca del príncipe. Esto me hará feliz”Por la noche la joven llegó al palacio. Entonces, finalmente, el príncipe anunció el desafío: “Daré a cada una de ustedes una semilla. Aquella que me traiga la flor más bella dentro de seis meses será escogida por mí, esposa y futura emperatriz de China”La propuesta del príncipe seguía las tradiciones de aquel pueblo, que valoraba mucho la especialidad de cultivar algo, sean: costumbres, amistades, relaciones, etc. El tiempo pasó y la dulce joven, como no tenía mucha habilidad en las artes de la jardinería, cuidaba con mucha paciencia y ternura de su semilla, pues sabía que si la belleza de la flor surgía como su amor, no tendría que preocuparse con el resultado. Pasaron tres meses y nada brotó. La joven intentó todos los métodos que conocía pero nada había nacido. Día tras día veía más lejos su sueño, pero su amor era más profundo. Por fin, pasaron los seis meses y nada había brotado.En la hora señalada estaba allí, con su vaso vacío. Todas las otras pretendientes tenían una flor, cada una más bella que la otra, de las más variadas formas y colores. Ella estaba admirada. Nunca había visto una escena tan bella. Finalmente, llegó el momento esperado y el príncipe observó a cada una de las pretendientes con mucho cuidado y atención.Después de pasar p or todas, una a una, anunció su resultado. Aquella bella joven con su vaso vacío sería su futura esposa. Todos los presentes tuvieron las más inesperadas reacciones. Nadie entendía por qué él había escogido justamente a aquella que no había cultivado nada. Entonces, con calma el príncipe explicó: “Esta fue la única que cultivó la flor que la hizo digna de convertirse en emperatriz: la flor de la honestidad. Todas las semillas que entregué eran estériles”
Ese cuento llego a mi correo hace poco y me parece precioso....
De todo se aprende
Después de algún tiempo aprenderás la diferencia entre dar la mano y socorrer a un alma, y aprenderás que amar no significa apoyarse, y que compañía no siempre significa seguridad.
Comenzarás a aprender que los besos no son contratos, ni regalos, ni promesas... comenzarás a aceptar tus derrotas con la cabeza erguida y la mirada al frente, con la gracia de un niño y no con la tristeza de un adulto y aprenderás a construir hoy todos tus caminos, porque el terreno de mañana es incierto para los proyectos y el futuro tiene la costumbre de caer en el vacío.
Después de un tiempo aprenderás que el Sol quema si te expones demasiado...
Aceptarás incluso que las personas buenas podrían herirte alguna vez y necesitarás perdonarlas...
Aprenderás que hablar puede aliviar los dolores del alma... descubrirás que lleva años construir confianza y apenas unos segundos destruirla y que tu también podrás hacer cosas de las que te arrepentirás el resto de la vida.
Aprenderás que las nuevas amistades continúan creciendo a pesar de las distancias, y que no importa que es lo que tienes, sino a quien tienes en la vida, y que los buenos amigos son la familia que nos permitimos elegir.
Aprenderás que no tenemos que cambiar de amigos, si estamos dispuestos a aceptar que los amigos cambian. Te darás cuenta que puedes pasar buenos momentos con tu mejor amigo haciendo cualquier cosa o simplemente nada, sólo por el placer de disfrutar su compañía.
Descubrirás que muchas veces tomas a la ligera a las personas que más te importan y por eso siempre debemos decir a esas personas que las amamos, porque nunca estaremos seguros de cuando será la última vez que las veamos.
Aprenderás que las circunstancias y el ambiente que nos rodean tienen influencia sobre nosotros, pero nosotros somos los únicos responsables de lo que hacemos.
Comenzarás a aprender que no nos debemos comparar con los demás, salvo cuando queramos imitarlos para mejorar.
Descubrirás que se lleva mucho tiempo para llegar a ser la persona que quieres ser, y que el tiempo es corto. Aprenderás que no importa a donde llegaste, sino a donde te diriges y si no lo sabes cualquier lugar sirve...
Descubrirás que algunas veces, la persona que esperas que te patee cuando te caes, tal vez sea una de las pocas que te ayuden a levantarte. Madurar tiene más que ver con lo que has aprendido de las experiencias, que con los años vividos.
Aprenderás que hay mucho más de tus padres en ti de lo que supones.
Aprenderás que nunca se debe decir a un niño que sus sueños son tonterías, porque pocas cosas son tan humillantes y sería una tragedia si lo creyese porque le estarás quitando la esperanza.
Aprenderás que cuando sientes rabia, tienes derecho a tenerla, pero eso no te da el derecho de ser cruel.
Descubrirás que sólo porque alguien no te ama de la forma que quieres. No significa que no te ame con todo lo que puede, porque hay personas que nos aman, pero que no saben como demostrarlo...
No siempre es suficiente ser perdonado por alguien, algunas veces tendrás que aprender a perdonarte a ti mismo.
Aprenderás que con la misma severidad con que juzgas, también serás juzgado y en algún momento condenado.
Aprenderás que no importa en cuantos pedazos tu corazón se partió, el mundo no se detiene para que lo arregles.
Aprenderás que el tiempo no es algo que pueda volver hacia atrás, por lo tanto, debes cultivar tu propio jardín y decorar tu alma, en vez de esperar que alguien te traiga flores. Entonces y sólo entonces sabrás realmente lo que puedes soportar; que eres fuerte y que podrás ir mucho más lejos de lo que pensabas cuando creías que no se podía más. Es que realmente la vida vale cuando tienes el valor de enfrentarla.
...
Comenzarás a aprender que los besos no son contratos, ni regalos, ni promesas... comenzarás a aceptar tus derrotas con la cabeza erguida y la mirada al frente, con la gracia de un niño y no con la tristeza de un adulto y aprenderás a construir hoy todos tus caminos, porque el terreno de mañana es incierto para los proyectos y el futuro tiene la costumbre de caer en el vacío.
Después de un tiempo aprenderás que el Sol quema si te expones demasiado...
Aceptarás incluso que las personas buenas podrían herirte alguna vez y necesitarás perdonarlas...
Aprenderás que hablar puede aliviar los dolores del alma... descubrirás que lleva años construir confianza y apenas unos segundos destruirla y que tu también podrás hacer cosas de las que te arrepentirás el resto de la vida.
Aprenderás que las nuevas amistades continúan creciendo a pesar de las distancias, y que no importa que es lo que tienes, sino a quien tienes en la vida, y que los buenos amigos son la familia que nos permitimos elegir.
Aprenderás que no tenemos que cambiar de amigos, si estamos dispuestos a aceptar que los amigos cambian. Te darás cuenta que puedes pasar buenos momentos con tu mejor amigo haciendo cualquier cosa o simplemente nada, sólo por el placer de disfrutar su compañía.
Descubrirás que muchas veces tomas a la ligera a las personas que más te importan y por eso siempre debemos decir a esas personas que las amamos, porque nunca estaremos seguros de cuando será la última vez que las veamos.
Aprenderás que las circunstancias y el ambiente que nos rodean tienen influencia sobre nosotros, pero nosotros somos los únicos responsables de lo que hacemos.
Comenzarás a aprender que no nos debemos comparar con los demás, salvo cuando queramos imitarlos para mejorar.
Descubrirás que se lleva mucho tiempo para llegar a ser la persona que quieres ser, y que el tiempo es corto. Aprenderás que no importa a donde llegaste, sino a donde te diriges y si no lo sabes cualquier lugar sirve...
Descubrirás que algunas veces, la persona que esperas que te patee cuando te caes, tal vez sea una de las pocas que te ayuden a levantarte. Madurar tiene más que ver con lo que has aprendido de las experiencias, que con los años vividos.
Aprenderás que hay mucho más de tus padres en ti de lo que supones.
Aprenderás que nunca se debe decir a un niño que sus sueños son tonterías, porque pocas cosas son tan humillantes y sería una tragedia si lo creyese porque le estarás quitando la esperanza.
Aprenderás que cuando sientes rabia, tienes derecho a tenerla, pero eso no te da el derecho de ser cruel.
Descubrirás que sólo porque alguien no te ama de la forma que quieres. No significa que no te ame con todo lo que puede, porque hay personas que nos aman, pero que no saben como demostrarlo...
No siempre es suficiente ser perdonado por alguien, algunas veces tendrás que aprender a perdonarte a ti mismo.
Aprenderás que con la misma severidad con que juzgas, también serás juzgado y en algún momento condenado.
Aprenderás que no importa en cuantos pedazos tu corazón se partió, el mundo no se detiene para que lo arregles.
Aprenderás que el tiempo no es algo que pueda volver hacia atrás, por lo tanto, debes cultivar tu propio jardín y decorar tu alma, en vez de esperar que alguien te traiga flores. Entonces y sólo entonces sabrás realmente lo que puedes soportar; que eres fuerte y que podrás ir mucho más lejos de lo que pensabas cuando creías que no se podía más. Es que realmente la vida vale cuando tienes el valor de enfrentarla.
...
martes, 14 de abril de 2009
Tu sonrisa lucirás
"Te sientes distinto al resto de la gente.
Te sientes distinto, te sientes diferente.
Te dice tu instinto que hoy vas a tener suerte.
Te sientes bien y es que hoy nada es como ayer.
Se vive, se nota en el ambiente que todo esto a ti te divierte.
Hoy vas a comerte el mundo.
Hoy no pierdas un segundo y a disfrutar, tu sonrisa lucirás
– (coro: lucirás tu sonrisa más especial)
aunque existan los problemas. Todo marcha sobre ruedas y gritarás: todo va a cambiar."
(El Sueño de Morfeo, Sonrisa especial)
Parece que las cosas cambian, que la suerte sonríe, que la gente buena supera a la mala, que los momentos alegres predominan sobre los malos, que la soledad dejó paso a la compañía, que el pasado dejó su silla al futuro.
Me da miedo andar, porque nunca sabes que encontrarás en el camino, pero si no andas no avanzas, no aprendes, no sientes, no evolucionas. Espero que los pasos que daré no sean sobre arenas movedizas. Espero no equivocarme más. Sé que nada será como fue, pero por eso mismo, porque será diferente, quiero vivirlo.
Aunque ello suponga apretarme más el cinturón...
Te sientes distinto, te sientes diferente.
Te dice tu instinto que hoy vas a tener suerte.
Te sientes bien y es que hoy nada es como ayer.
Se vive, se nota en el ambiente que todo esto a ti te divierte.
Hoy vas a comerte el mundo.
Hoy no pierdas un segundo y a disfrutar, tu sonrisa lucirás
– (coro: lucirás tu sonrisa más especial)
aunque existan los problemas. Todo marcha sobre ruedas y gritarás: todo va a cambiar."
(El Sueño de Morfeo, Sonrisa especial)
Parece que las cosas cambian, que la suerte sonríe, que la gente buena supera a la mala, que los momentos alegres predominan sobre los malos, que la soledad dejó paso a la compañía, que el pasado dejó su silla al futuro.
Me da miedo andar, porque nunca sabes que encontrarás en el camino, pero si no andas no avanzas, no aprendes, no sientes, no evolucionas. Espero que los pasos que daré no sean sobre arenas movedizas. Espero no equivocarme más. Sé que nada será como fue, pero por eso mismo, porque será diferente, quiero vivirlo.
Aunque ello suponga apretarme más el cinturón...
martes, 7 de abril de 2009
Cerré una puerta para abrir un mundo...
Puedo ver más allá de lo que me rodea...
Puedo ver que se presentan tiempos de cambio, de felicidad, de sonrisas y de optimismo.Hace unos meses dije que si me caía volvería a levantarme, costase lo que costase y lo conseguí, ahora después de sostenerme en pie llega el momento de empezar a avanzar... Sólo quiero disfrutar de mis casi 20 años, de salir, de divertirme y un largo etc.
Puedo ver como los mejores años de mi vida llaman a mi puerta, como voy recuperándome, como voy avanzando y como voy sonriéndole a la vida y ver como ella me sonríe también.S
e acercan grandes e inolvidables momentos.
Si no disfruto ahora ¿Cuándo lo haré?
Puedo ver que se presentan tiempos de cambio, de felicidad, de sonrisas y de optimismo.Hace unos meses dije que si me caía volvería a levantarme, costase lo que costase y lo conseguí, ahora después de sostenerme en pie llega el momento de empezar a avanzar... Sólo quiero disfrutar de mis casi 20 años, de salir, de divertirme y un largo etc.
Puedo ver como los mejores años de mi vida llaman a mi puerta, como voy recuperándome, como voy avanzando y como voy sonriéndole a la vida y ver como ella me sonríe también.S
e acercan grandes e inolvidables momentos.
Si no disfruto ahora ¿Cuándo lo haré?
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)