Y tú, ¿que prefieres?, un amanecer después de una noche loca, o un amanecer dentro de 20 años al lado de la persona que más has querido en tu vida?
yo me quedo con la segunda, porque es algo tan fuerte lo que nos une que permanecerá por siempre, y después de 20 años seguirá siendo para mí tan fuerte, puro y sincero como el primer día
sábado, 30 de mayo de 2009
De camino a África...
Él venía de Alemania, con la única aspiración de llegar a África. No contaba con demasiado dinero, pero le sobraban las ganas y la ilusión. Cruzó Francia y llegó a España. Pasó una agradable mañana dando un paseo en El Retiro. Unos días en Madrid, y después iría a África. Pero esa mañana iba a ser diferente, su destino estaba a punto de cambiar, en breves segundos... Ella, una mujer de baja estatura con el pelo oscuro y los ojos hondos, se cruzó en su camino, en su paseo. Él se quedó mirándole, detenidamente, como si fuera la única persona, la única mujer existente en aquel parque, lleno de flores, de agua y de paredes de cristal. Y se conocieron. Intercambiaron palabras, opiniones, risas... Y también en breves momentos, con escasas frases intercaladas, se enamoraron. Sin más. Y era un amor emocionante. Ella renunció a Madrid para acompañarle a Alemania. Él, también había renunciado a su deseo de visitar África y quedarse allí. Ella dejó su lugar de origen, y él volvió al suyo en compañía de la que sería la mujer de su vida, y la madre de sus dos hijas. Estuvieron muchos años en Alemania, sin embargo, con el paso del tiempo decidieron regresar a España, y residir en el Levante. Disfrutaban de cada instante, y su amor lo ocupaba todo. Disfrutaban de su tiempo y de sus cuerpos, sin detenerse en interrogantes que hicieran referencia al paso del tiempo, al agotamiento de la pasión o cualquier otra cosa que a priori pudiera estropear aquello que ellos seguían manteniendo con ya 60 años.Hoy hace 6 años que ella le abandonó. Fue hace 6 años cuando le diagonistaron un tumor benigno en la cabeza, ella era valiente, decidida. Dispuesta a salir sana del hospital, se quedó dormida para siempre. Dejó de vivir, también, en breves instantes; mientras la sangre de su cuerpo se apoderaba de su cerebro. Y su cerebro, y todo su cuerpo dejó de funcionar, dejó de responder, y ella dejó de tener la oportunidad de despertarse y respirar una bocanada de aire para poder seguir disfrutando del cuerpo del que hasta entonces había sido el hombre de su vida, y el padre de sus hijas. Se habían amado tanto...Me encanta escuchar esta historia, porque sé que fue real, y a veces intento pensar que el hecho de que ella decidiera dar ese día preciso el paseo en El Retiro, fue la mejor decisión de su vida, y que sus ojos, los de él, se quedaran tendidos en su cuerpo y en su cabello, el de ella, fue la mejor mirada. Y también trato de pensar que ella no se murió porque una de sus arterias se volvió revoltosa, intento pensar con gramos de mi pequeño optimismo, que ella se murió de amor. Que lo había dado todo, y que no le quedaba mucho más amor que dar. Entonces pienso esto y todo me parece menos triste.
Pero tristes son los finales, y triste es que la persona de tu vida, cuando existe, se vaya para siempre, y tú no puedas hacer nada para recuperarla.
Pero tristes son los finales, y triste es que la persona de tu vida, cuando existe, se vaya para siempre, y tú no puedas hacer nada para recuperarla.
Un sueño,Mi sueño
1 DIA : CAPITOLINO,FORO, FORO TREJANO,COLISSEO Y PALANTINO;por la tarde VISITAR LAS TERMAS DE CARACALLA
2DIA : VATICANO, CASTELO SANT'ANGELO, Y POR LA TARDE PASEAR DESDE EL CASTILLO HASTA LA FONTANA DE TREVI PASANDO POR PIAZZA NAVONA
3DIA : VILLA BORGHESE y por la tarde, PIAZZA de SPAGNA, PIAZZA DEL POPOLO , PLAZA CAMPO DEI FIORI, PLAZA FARNESE ,PANTEON Y FONTANA DE TREVI
4 DIA: SAN PIETRO IN VINCOLI, SANTA PRESSEDE, SANTA MARIA MAGGIORE, SAN POALO FUORI Y LA BOCA DE LA VERITA EN LA IGLESIA DE SANTA MARIA COSMEDIN
5 DIA : VISITA LAS RUINAS DE OSTIA ANTITA(35km de roma) y ir a LA PLAYA q esta a 15min
2DIA : VATICANO, CASTELO SANT'ANGELO, Y POR LA TARDE PASEAR DESDE EL CASTILLO HASTA LA FONTANA DE TREVI PASANDO POR PIAZZA NAVONA
3DIA : VILLA BORGHESE y por la tarde, PIAZZA de SPAGNA, PIAZZA DEL POPOLO , PLAZA CAMPO DEI FIORI, PLAZA FARNESE ,PANTEON Y FONTANA DE TREVI
4 DIA: SAN PIETRO IN VINCOLI, SANTA PRESSEDE, SANTA MARIA MAGGIORE, SAN POALO FUORI Y LA BOCA DE LA VERITA EN LA IGLESIA DE SANTA MARIA COSMEDIN
5 DIA : VISITA LAS RUINAS DE OSTIA ANTITA(35km de roma) y ir a LA PLAYA q esta a 15min
martes, 26 de mayo de 2009
ainsss
Si todo no fuese un ahora no puedo, deja que hablemos mas tarde, esperate, tengo cosas que hacer, ahora no, espera cinco minutos, quiza todo fuese un poquito mas facil.
martes, 19 de mayo de 2009
lunes, 18 de mayo de 2009
Feliz dia
¿No habéis encontrado nunca en vuestra vida una mujer que os ha hechizado durante un momento y que luego ha desaparecido?
Estas mujeres son como estrellas que pasan rápidas en las noches sosegadas del estío. Habréis encontrado una vez, en un balneario, en una estación, en una tienda, en un tranvía, una de esas mujeres cuya vista es como una revelación, como una floración repentina y potente que surge desde el fondo de vuestra alma. Tal vez esta mujer no es hermosa; las que dejan más honda huella en nuestro espíritu no son las que nos deslumbran desde el primer momento...Vosotros entráis en un vagón del ferrocarril u os sentáis junto al mar en un balneario; después vais mirando a las personas que están junto a vosotros. He aquí una mujer rubia, vestida de negro, en quien vosotros no habéis reparado al sentaros. Examinadla bien: los minutos van pasando; las olas van y vienen mansamente; el tren cruza los campos. Examinadla bien: posad los ojos en su pelo, en su busto, en su boca, en su barbilla redondeada y fina. Y ved cómo vais descubriendo en ella secretas perfecciones, cómo va brotando en vosotros una simpatía recia e indestructible hacia esta desconocida que se ha aparecido momentáneamente en vuestra vida.Y será sólo un minuto; esta mujer se marchará; quedará en vuestra alma como un tenue reguero de luz y de bondad; sentiréis como una indefinible angustia cuando la veáis alejarse para siempre. ¿Por qué? ¿Qué afinidad había entre esa mujer y vosotros? ¿Cómo vais a razonar vuestra tristeza? No lo sabemos; pero presentimos vagamente, como si bordeáramos un mundo desconocido, que esta mujer tiene algo que no acertamos a explicar, y que al marcharse se ha llevado algo que nos pertenece y que no volveremos a encontrar jamás.Yo he sentido muchas veces estas tristezas indefinibles; era muchacho; en los veranos iba frecuentemente a la capital de la provincia y me sentaba largas horas en los balnearios, junto al mar. Y yo veía entonces, y he visto luego, algunas de estas mujeres misteriosas, sugestionadoras, que, como el mar azul que se ensancha ante mi vista, me hacía pensar en lo Infinito.
Estas mujeres son como estrellas que pasan rápidas en las noches sosegadas del estío. Habréis encontrado una vez, en un balneario, en una estación, en una tienda, en un tranvía, una de esas mujeres cuya vista es como una revelación, como una floración repentina y potente que surge desde el fondo de vuestra alma. Tal vez esta mujer no es hermosa; las que dejan más honda huella en nuestro espíritu no son las que nos deslumbran desde el primer momento...Vosotros entráis en un vagón del ferrocarril u os sentáis junto al mar en un balneario; después vais mirando a las personas que están junto a vosotros. He aquí una mujer rubia, vestida de negro, en quien vosotros no habéis reparado al sentaros. Examinadla bien: los minutos van pasando; las olas van y vienen mansamente; el tren cruza los campos. Examinadla bien: posad los ojos en su pelo, en su busto, en su boca, en su barbilla redondeada y fina. Y ved cómo vais descubriendo en ella secretas perfecciones, cómo va brotando en vosotros una simpatía recia e indestructible hacia esta desconocida que se ha aparecido momentáneamente en vuestra vida.Y será sólo un minuto; esta mujer se marchará; quedará en vuestra alma como un tenue reguero de luz y de bondad; sentiréis como una indefinible angustia cuando la veáis alejarse para siempre. ¿Por qué? ¿Qué afinidad había entre esa mujer y vosotros? ¿Cómo vais a razonar vuestra tristeza? No lo sabemos; pero presentimos vagamente, como si bordeáramos un mundo desconocido, que esta mujer tiene algo que no acertamos a explicar, y que al marcharse se ha llevado algo que nos pertenece y que no volveremos a encontrar jamás.Yo he sentido muchas veces estas tristezas indefinibles; era muchacho; en los veranos iba frecuentemente a la capital de la provincia y me sentaba largas horas en los balnearios, junto al mar. Y yo veía entonces, y he visto luego, algunas de estas mujeres misteriosas, sugestionadoras, que, como el mar azul que se ensancha ante mi vista, me hacía pensar en lo Infinito.
Confesiones de un pequeño filósofo (Cap XL), Azorín
**
Que pequeña soy… lo digo cuando miro a mi alrededor y descubro millones de historias superiores a la mía. Yo comencé buscando darle un sentido a mis vivencias, caminé y descubrí que las pasiones se comparten, que las emociones se viven y que las reflexiones nunca están de más si son escritas. Así es como he llegado hasta aquí… compartiendo unas cuantas letras que nacen por impulso, por intuición y que sin duda se enriquecen con la magia de tu compañía.
martes, 12 de mayo de 2009
Ariadna & Nico
Se presentaron.
-Hola. Me llamo Ariadna
-Hola, yo soy Nico.
Ambos emplearon cuatro palabras para saludarse, y para informarse de sus nombres. El silencio empezó a ser el protagonista de aquella escena. Ninguno quería romperlo. No estaban seguros de cómo iniciar una conversación. Ella era secretaria, y él era arquitecto. Ella empezó a pensar en el trabajo pendiente que le había quedado en la oficina y él se acordó inminentemente de que se había dejado unos planos en su despacho, unos planos bastante importantes que debía entregar junto al proyecto que había estado realizando durante dos semanas para presentarlo en la reunión del miércoles.Sus pensamientos eran esos. Pero a los pocos segundos llegaron otros.Ella pensó que llevaba semanas sin hablar directamente con un chico de su edad, y tan atractivo. Él pensó que le agradaba el jersey que Ariadna llevaba puesto.
-Te queda muy bien. Eres una chica preciosa.
-Gracias.Ariadna se sonrojó.-Muchas gracias.
Sus mejillas rojizas delataron que estaba nerviosa por el comentario de Nico. Ella siguió pensando en cualquier tema que podría introducir para poder seguir escuchando su voz. Pero solamente podía fijarse en su rostro. Le había encantado. Verle de lejos ya le impresionaba en gran medida, pero tenerle frente a frente, a menos de 2 metros le proporcionaba una sensación basada en emoción y excitación. Hacía tiempo que Ariadna no compartía parte de su tiempo con chicos de su edad, como Nico. Llevaba un largo tiempo sin tener una relación estable. Y Nico huía de eso, de la estabilidad, del compromiso, de lo que todos quieren, mayoritariamente, a los treinta años. Pero Ariadna le cambió la vida, le abrió los ojos y le creó otra perspectiva diferente a todas las utilizadas en los planos perfectos de Nico. Se conocieron. Finalmente, las conversaciones surgieron, y fueron naciendo otras más interesantes y profundas. Ella comenzó a fijarse, a centrarse, a interesarse por él. Pensó que seria buena idea dejarle entrar en su vida. Él, por su parte, prometió a sí mismo no enamorarse de ella, ni siquiera compartir más de un año a su lado.Los días pasaron, y los planes que cada uno en su mente había hecho perdieron toda su validez. Ella se asustó, y él se enamoró. Ella le pidió tiempo, y él le insistió. Ella comenzó a tener miedo, y él a ilusionarse. Ella se cansaba por momentos, y él se cargaba de fuerzas. Ella estaba rota y él estaba lleno de vida. Ella entró en su vida poco a poco y lentamente para no provocar cambios fuertes... Él vivió con ella días que acabaron transformándolo todo.Ha pasado un año y medio. Él se asombra de los cambios que se han dado en su vida y de lo estúpido que había sido su plan, y lo estúpida que había sido su mente durante tanto años al decirse a sí mismo que enamorarse nunca es perfecto.Él comenzó a darse cuenta de lo bonita que estaba siendo su vida habiendo dejado entrar a Ariadna en ella.
Ella, por su parte, siguió dando pasitos de tortuga, poco a poco, muy poc a poco para no tropezarse. Para saberse el camino de vuelta atrás si hiciese falta recorrerlo sola. Un año y medio. Y comparten su vida. Se siguen regalando besos y miradas como las de aquel primer día cuando se presentaron. Siguen amaneciendo juntos. Y siguen amándose. Han aprendido a hacerlo de la forma más bella. Poco a poco, con ilusión, con ganas, con deseo y con mimo. Mucho mimo.Ella sigue abrazándole cada noche antes de quedarse dormida, para sentirse arropada y más protegida que antes... Él, por su parte, la acaricia suavemente hasta que percibe que ella ya ha cerrado los ojos y se ha quedado en los brazos de Morfeo. Él le sigue escribiendo mensajes en el espejo del baño. Y ella sigue leyéndolos con la misma emoción que el primer día al leer el primer mensaje. Y lo sorprendente no es que cada mensaje sea diferente, lo sorprendente es que nace en su rostro la misma sonrisa al ver siempre el mismo mensaje, pero en días cualquieras, a cualquier hora...en cualquier momento. Y sigue siendo la mujer más feliz al leer en su cuarto de baño:
“Te amo y sólo por eso sé que necesito tenerte el resto de mi vida.”·
-Hola. Me llamo Ariadna
-Hola, yo soy Nico.
Ambos emplearon cuatro palabras para saludarse, y para informarse de sus nombres. El silencio empezó a ser el protagonista de aquella escena. Ninguno quería romperlo. No estaban seguros de cómo iniciar una conversación. Ella era secretaria, y él era arquitecto. Ella empezó a pensar en el trabajo pendiente que le había quedado en la oficina y él se acordó inminentemente de que se había dejado unos planos en su despacho, unos planos bastante importantes que debía entregar junto al proyecto que había estado realizando durante dos semanas para presentarlo en la reunión del miércoles.Sus pensamientos eran esos. Pero a los pocos segundos llegaron otros.Ella pensó que llevaba semanas sin hablar directamente con un chico de su edad, y tan atractivo. Él pensó que le agradaba el jersey que Ariadna llevaba puesto.
-Te queda muy bien. Eres una chica preciosa.
-Gracias.Ariadna se sonrojó.-Muchas gracias.
Sus mejillas rojizas delataron que estaba nerviosa por el comentario de Nico. Ella siguió pensando en cualquier tema que podría introducir para poder seguir escuchando su voz. Pero solamente podía fijarse en su rostro. Le había encantado. Verle de lejos ya le impresionaba en gran medida, pero tenerle frente a frente, a menos de 2 metros le proporcionaba una sensación basada en emoción y excitación. Hacía tiempo que Ariadna no compartía parte de su tiempo con chicos de su edad, como Nico. Llevaba un largo tiempo sin tener una relación estable. Y Nico huía de eso, de la estabilidad, del compromiso, de lo que todos quieren, mayoritariamente, a los treinta años. Pero Ariadna le cambió la vida, le abrió los ojos y le creó otra perspectiva diferente a todas las utilizadas en los planos perfectos de Nico. Se conocieron. Finalmente, las conversaciones surgieron, y fueron naciendo otras más interesantes y profundas. Ella comenzó a fijarse, a centrarse, a interesarse por él. Pensó que seria buena idea dejarle entrar en su vida. Él, por su parte, prometió a sí mismo no enamorarse de ella, ni siquiera compartir más de un año a su lado.Los días pasaron, y los planes que cada uno en su mente había hecho perdieron toda su validez. Ella se asustó, y él se enamoró. Ella le pidió tiempo, y él le insistió. Ella comenzó a tener miedo, y él a ilusionarse. Ella se cansaba por momentos, y él se cargaba de fuerzas. Ella estaba rota y él estaba lleno de vida. Ella entró en su vida poco a poco y lentamente para no provocar cambios fuertes... Él vivió con ella días que acabaron transformándolo todo.Ha pasado un año y medio. Él se asombra de los cambios que se han dado en su vida y de lo estúpido que había sido su plan, y lo estúpida que había sido su mente durante tanto años al decirse a sí mismo que enamorarse nunca es perfecto.Él comenzó a darse cuenta de lo bonita que estaba siendo su vida habiendo dejado entrar a Ariadna en ella.
Ella, por su parte, siguió dando pasitos de tortuga, poco a poco, muy poc a poco para no tropezarse. Para saberse el camino de vuelta atrás si hiciese falta recorrerlo sola. Un año y medio. Y comparten su vida. Se siguen regalando besos y miradas como las de aquel primer día cuando se presentaron. Siguen amaneciendo juntos. Y siguen amándose. Han aprendido a hacerlo de la forma más bella. Poco a poco, con ilusión, con ganas, con deseo y con mimo. Mucho mimo.Ella sigue abrazándole cada noche antes de quedarse dormida, para sentirse arropada y más protegida que antes... Él, por su parte, la acaricia suavemente hasta que percibe que ella ya ha cerrado los ojos y se ha quedado en los brazos de Morfeo. Él le sigue escribiendo mensajes en el espejo del baño. Y ella sigue leyéndolos con la misma emoción que el primer día al leer el primer mensaje. Y lo sorprendente no es que cada mensaje sea diferente, lo sorprendente es que nace en su rostro la misma sonrisa al ver siempre el mismo mensaje, pero en días cualquieras, a cualquier hora...en cualquier momento. Y sigue siendo la mujer más feliz al leer en su cuarto de baño:
“Te amo y sólo por eso sé que necesito tenerte el resto de mi vida.”·
...y allí estaba, metida en la ducha, con los ojos cerrados mientras el agua resbalaba por su cara, su delicada cara. Trataba asi de no sentir como sus lágrimas caian por las mejillas...puede q esas lágrimas fueran las más amargas de su existencia, y por eso trataba de no sentirlas, ya q evitarlas era imposible.
lunes, 11 de mayo de 2009
El juego se acabó. Lo he decidido. Dudo que me digas ya nada, pero ahora ya veo a qué juegas y por ahí no paso ni de coña. Sé que me va a costar mucho (y más sabiendo que hay cosas que han cambiado; de ahí cosas que me extrañaron hace días), pero no estoy dispuesta a consentir lo que pretendes. Por ahí ya sí que no paso. Has tenido tu oportunidad. Búscate otra compañera de juego.
Ese fantasma llamado miedo
Creo que a veces la buena suerte y la mala suerte nos las creamos nosotros mismos, igual que el que las cosas nos vayan bien o mal.
Sé que estoy en un muy buen momento (el mejor desde hace mucho tiempo), pero también me doy cuenta de que tener al fantasma del miedo rondándome me va a ayudar muy poco. Sé que tengo que cargármelo y que sólo puedo hacerlo si quiero. Sé que quiero hacerlo pero tengo miedo de no ser suficientemente fuerte. Sé que el miedo no me dejará ser feliz al cien por cien.
Sé que estoy en un muy buen momento (el mejor desde hace mucho tiempo), pero también me doy cuenta de que tener al fantasma del miedo rondándome me va a ayudar muy poco. Sé que tengo que cargármelo y que sólo puedo hacerlo si quiero. Sé que quiero hacerlo pero tengo miedo de no ser suficientemente fuerte. Sé que el miedo no me dejará ser feliz al cien por cien.
..
Un año más, y 20 años. Y por fin puedo sonreír como quería, compartiendo mis ratitos con esas personas que hacen que mi vida merezca la pena. Compartiendo momentos, horas y risas con las personas que saben querer. Y por fin puedo salir y por fin puedo seguir soñando con volar, y con esas vueltas que me daban de pequeña, muy de pequeña, y asemejaban ser infinitas porque yo creía volar con las piernas en el aire, y con las manos cogidas y mi risa interminable. Y mis ojos rasgados de tanto reír y mis dientes asomando permanentemente. Y sí, puedo seguir soñando con esas vueltas y con otras más, con las que dan las vidas. Un año más y nuevas palabras. 20 años y ganas de seguir viviendo, ganas de seguir despertando con una lista de planes por hacer y cosas por terminar. Ganas de tener vida, ganas de vivirla y exprimirla, y sentir que estoy viviendo y que piso el suelo con más fuerza que ayer. Sentir que puedo tocar el cielo si me lo propongo y si me alzo y mis dedos pueden llegar a él. Sentir que puedo ser feliz porque yo así me lo planteo. Sentir que puedo hacer feliz con un abrazo, o sentir que siguen existiendo ese tipo de películas que tanto me gustan, sentir que todavía quedan canciones que te estremecen, sentir que todavía una tarde en un cuarto con un amigo puede seguir siendo el mejor plan de todos. Sentir que seguir escribiendo me hace sentir bien, me hace sentir como quiero sentirme. Sentir que las palabras son mi vida, que son mías, que me hacen estar aquí, sentada, y pensando...
Y así los cumplo, detrás de muchos recuerdos que siguen formando parte de mí, que siguen agarrándose a mí, que temen soltarse, que quieren seguir formando parte de las páginas de mi vida...
Y así los cumplo, detrás de muchos recuerdos que siguen formando parte de mí, que siguen agarrándose a mí, que temen soltarse, que quieren seguir formando parte de las páginas de mi vida...
viernes, 1 de mayo de 2009
La suerte está echada
Dicen que la suerte és para quien se la merece. Aunque también dicen que no es para quien la busca sino para quien la encuentra. La verdad, pero, es que hay días en que no sé si no me la merezco o si es que está tan bien guardada que no la encuentro. Pero después me paro a pensar y me doy cuenta de que estoy en eso del vaso medio lleno o medio vacío: tengo que pensar que no tengo suerte porque me han pegado os cuantos palos?porque a la mínima me toman el pelo (o lo intentan)? Pues... ¡NO!
Pensaré que tengo mucha suerte de haber nacido donde he nacido, una tierra con muy buen clima, buenos alimentos, un país sin guerras ni penurias.
Pensaré que tengo mucha suerte de haber conocido gente que esta nuestra sociedad clasifica de "diferente" porque su diferencia me ha enriquecido, me ha enseñado mucho, porque cada d´me hacen ser (creo yo) mejor persona.
Pensaré que tengo mucha suerte que me hayan clavado unos cuantos palos porque eso me ha permitido darme cuenta de que la fuerza y entereza de una persona son proporcionales al dolor que soporta, que cuando alguien desaparece de tu vida es porque cede su sitio a otra que te aportará otras cosas, que como dice la sabiduría popular, "no hay mal que por bien no venga" (aunque no sepamos que bien nos espera ni cuando aparecerá), y que en algún caso incluso te puede ayudar a ver que tienes buenos amigos, que no hace falta que te digan que están a tu lado, sino que te lo demuestran.
Pensaré que mientras me toman el pelo a mi, otra persona se salva, porque al fin y al cabo, en el mundo hay mucha gente que se dedica a tomar el pelo y muchos borricos que dejamos (sin ser conscientes de ello) que nos lo tomen.
Pensaré que la vida está llena de colores i que nosotros decidimos de qué colores la pintamos: a veces con el verde de la esperanza, otras con el rojo de la pasión, o el blanco de la paz, o el azul de la tranquilidad, o el amarillo (¿amarillo?) de los eurillos, o el rosa de la seducción... ¡Viva los colorines!
Pensaré que tengo mucha suerte de haber nacido donde he nacido, una tierra con muy buen clima, buenos alimentos, un país sin guerras ni penurias.
Pensaré que tengo mucha suerte de haber conocido gente que esta nuestra sociedad clasifica de "diferente" porque su diferencia me ha enriquecido, me ha enseñado mucho, porque cada d´me hacen ser (creo yo) mejor persona.
Pensaré que tengo mucha suerte que me hayan clavado unos cuantos palos porque eso me ha permitido darme cuenta de que la fuerza y entereza de una persona son proporcionales al dolor que soporta, que cuando alguien desaparece de tu vida es porque cede su sitio a otra que te aportará otras cosas, que como dice la sabiduría popular, "no hay mal que por bien no venga" (aunque no sepamos que bien nos espera ni cuando aparecerá), y que en algún caso incluso te puede ayudar a ver que tienes buenos amigos, que no hace falta que te digan que están a tu lado, sino que te lo demuestran.
Pensaré que mientras me toman el pelo a mi, otra persona se salva, porque al fin y al cabo, en el mundo hay mucha gente que se dedica a tomar el pelo y muchos borricos que dejamos (sin ser conscientes de ello) que nos lo tomen.
Pensaré que la vida está llena de colores i que nosotros decidimos de qué colores la pintamos: a veces con el verde de la esperanza, otras con el rojo de la pasión, o el blanco de la paz, o el azul de la tranquilidad, o el amarillo (¿amarillo?) de los eurillos, o el rosa de la seducción... ¡Viva los colorines!
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)